Abogado Ariel Córdova: “La fiscalización nacional ante hechos de corrupción en el Beni es necesaria”
El abogado Ariel Córdova, patrocinante de los Asambleístas Mónica Núñez Vela y Edgar Segundo Rea, en el caso de la denuncia realizada en contra del Subgobernador de Yacuma, Diego Armando Román Limalobo, por la presunta comisión de los delitos de especulado, incumplimiento de deberes y uso indebido de bienes y servicios públicos, manifestó que los Asambleístas representantes de la provincia Yacuma, están demostrando una vez más, de que no van a tener contemplación con este tipo de hechos, en esta ocasión se ha imputado, se ha procesaso y se ha ordenado la detención preventiva por 30 días en el Penal de Mocoví, del ex Subgobernador de la provincia Yacuma, Diego Armando Román Limalobo, por hechos relacionados a la corrupción pública.
Señaló que, esta corrupción pública se debe a no haber administrado correctamente las recaudaciones de los peajes por concepto del servicio de uso de pontones ferry en los ríos Mamoré, San Lorenzo, La Soga y Rapulo, daño económico que aún no ha sido plenamente calculado, pero que exige de parte de los Asambleístas y de toda la comunidad beniana, que no haya más corrupción.
"Es por eso que no existen obras, las carreteras están en pésimo estado, el Beni se está deshaciendo a la vista y paciencia de estas autoridades administrativas que poco o nada hacen por el bien de este departamento", dijo Córdova.
Mencionó que, como abogado patrocinante de los dos Asambleístas de la provincia Yacuma, ve necesaria la intervención del ente fiscalizador nacional, porque no es posible que hasta este momento se tenga que soportar este tipo de hechos, éste es el último departamento en gestión administrativa y el primero en corrupción pública, y la fiscalización nacional debería de ser para el Gobernador del departamento, para todos los Subgobernadores y Corregidores, porque el Beni, lamentablemente se está cayendo en pedazos.