Acciones preventivas enfrentan brotes de malaria y dengue en 12 barrios críticos
El técnico de la Red de Salud 07, Luis Pacamia, informó que concluyeron los trabajos de fumigación intradomiciliaria en doce barrios de Riberalta, provincia Vaca Díez, donde se habían reportado numerosos casos de malaria y dengue. A pesar de estas acciones, Pacamía advirtió que la región enfrenta la época de lluvias, lo que incrementa el índice de infestación por vectores.
“Con 138 casos confirmados de malaria, hemos realizado fumigación espacial y rastrillaje en 12 barrios con alto índice de contaminación por vectores”, destacó. Este esfuerzo, realizado en coordinación con el Ministerio de Salud y el Programa Nacional de Malaria, ha generado una disminución de casos en las zonas afectadas.
Pacamia también detalló los avances logrados: “Hemos registrado un descenso significativo en los casos de malaria; en esta semana sólo se reportaron dos casos de falciparum y 51 casos de malaria vivax, cuando anteriormente superaban los 100 casos semanales”. Además, los casos de dengue en los barrios más críticos han mostrado una tendencia a moderarse.
Las labores de control, explicó, incluyeron una campaña masiva de recolección de inservibles en toda la ciudad.
“Esto ha sido clave para prevenir criaderos de mosquitos y mitigar el impacto de las lluvias en la proliferación de vectores”, agregó Pacamia. La evaluación también fue respaldada por una comisión nacional presidida por el Ministerio de Salud, la cual realizó muestreos generales y supervisó los trabajos.
“Creemos que este esfuerzo coordinado nos permitirá afrontar con mayor efectividad la próxima gestión y reducir significativamente el impacto de estas enfermedades en Riberalta”, concluyó Pacamia.