Local

Alarma por aumento de casos de VIH en jóvenes benianos

El Programa VIH/SIDA del Beni ha encendido las alarmas al registrar un aumento importante de casos en jóvenes entre 15 y 25 años. Según Gustavo Sosa, responsable del programa, esta tendencia es preocupante y exige reforzar las acciones de prevención.

Alarma por aumento de casos de VIH en jóvenes benianos

Los datos del año 2024, aseguran que hasta la fecha hay 194 casos registrados, 86 en Trinidad, 64 en Riberalta, 13 en Guayaramerín, 10 en Santa Ana, 7 en San Ignacio de Moxos, 5 en Rurrenabaque, 4 en San Borja, 3 en Santa Rosa, 1 en San Ramón y 1 en San Andrés.

"Bueno, en cuanto a la estadística hablando, nosotros en este momento tenemos registrado 1806 casos (desde 1990). Sin embargo, día tras día nosotros estamos teniendo casos nuevos. El año pasado cerramos con 234 nuevos casos y en lo que va de este año, tenemos 194 nuevos casos. Lo que más nos preocupa es que la vía de transmisión del VIH más común está siendo la sexual, y los jóvenes no están utilizando preservativo", alertó.

El funcionario destacó que el municipio de Trinidad es el que presenta el mayor número de 962 casos notificados desde 1990, le sigue Riberalta 503 con y Guayaramerín con 154."Lo que más está dando es en la juvenil, en la edad de los jóvenes de 15 a 25 años, más frecuentemente en el sexo masculino", señaló.

Sosa enfatizó que el VIH no discrimina edad ni sexo, y que, aunque no tiene cura, sí existen tratamientos que permiten a las personas con VIH llevar una vida larga y saludable. "Lo importante es el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno", afirmó.

El responsable del programa hizo un llamado a la población, especialmente a los jóvenes, a practicar sexo seguro y a realizarse pruebas de detección de VIH de manera regular. "Tenemos que cuidarnos y protegernos. El VIH se puede prevenir", concluyó Sosa.

243 vistas