Alcalde invita a celebrar con ellos el aniversario de Rurrenabaque y su fiesta patronal
El alcalde del municipio de Rurrenabaque, Elías Moreno, al conmemorarse este 2 de febrero 181 años de fundación de La Perla Turística del Beni y su fiesta patronal en honor a su Santa Patrona, la Virgen de la Candelaria, hizo extensiva la invitación para participar de las diversas actividades de celebración que comienzan este miércoles 29.

El burgomaestre felicita a su tierra de
“gente valiente, trabajadora y hospitalaria”, invita a celebrar el crecimiento
y desarrollo del municipio, que “gracias a la unidad y esfuerzo de todos,
continúa desarrollándose como un destino turístico único y lleno de encanto”.
"Sigamos construyendo un futuro
prometedor para Rurrenabaque, preservando nuestra cultura, tradiciones y
riqueza natural, que este aniversario sea una ocasión para reafirmar nuestro
compromiso con su progreso y bienestar", agregó la autoridad edil.
Rurrenabaque fue fundada en 1844 por el
fraile franciscano Jose de la Riva, como una misión evangelizadora que poco a
poco fue creciendo hasta llegar a ser una de las ciudades más importantes del
país por su actividad turística, lo que genera movimiento económico durante
casi todo el año, al recibir la visita de personas de otras regiones del país y
turistas que atraviesan fronteras para estar en contacto con la naturaleza
amazónica.
Programa
de festejos
El programa de festejos inicia este
miércoles 29 de enero a las 8 de la mañana, con una carrera pedestre. A las
16.00 la tarde será la inauguración de Las Carpas y juegos no prohibidos en la
avenida Costanera; a las 19.00 se dará continuidad al Rezo del Novenario de la
Virgen de la Candelaria.
El día jueves 30 de enero en horas de la
mañana, se desarrollará la carrera de caballos y de sortija en el Campo Ferial
Los Sauces, durante la tarde habrán juegos populares en la plaza principal
"2 de Febrero", además de la inauguración de los campeonatos
deportivos en diversos escenarios.
A las 9.30 del viernes 31 de enero se
realizará la carrera de Mototaxis Toritos, concursos de acarreo de agua en
tinaja, pelao de arroz, tiro al blanco con arco y flecha, además de las
clausuras de los eventos deportivos.
El sábado 01 de febrero, a primeras horas
de la mañana, se realizará el Embanderamiento General, a las 8 de la mañana
será la Eucaristía y posterior Procesión Náutica de la Virgen de la Candelaria
en el río Beni, a las 10 de la mañana se realizará la carrera de balsas y peque
peque en el puerto.
A la una de la tarde se dará inicio a la
Entrada Folclórica desde la rotonda El Balsero hasta la plaza principal, a las
nueve de la noche será la elección del mejor traje típico en el frontis de la
alcaldía, donde a partir de la medianoche será la serenata con artistas
invitados y fuegos artificiales.
El domingo 02 de febrero, a las 5 de la
mañana se realizará el saludo a la aurora y diana de gala, a las 9 se oficiará
la Solemne Eucaristía para luego salir en procesión con la Santa Patrona
"Virgen de la Candelaria", hacia la Capilla San José.
A las 11 de la mañana se desarrollará la
Sesión de Honor del Concejo Municipal de Rurrenabaque, sujeto a programa
especial, para las 2 de la tarde se prevé la inauguración del jocheo de toros y
a las 9 de la noche se realizará la elección de la Miss y Señorita
Rurrenabaque, en los salones del Club Social.
Cerrando los festejos, el lunes 03 de
febrero a las 8 de la mañana, será la procesión de retorno de la Virgen de la
Candelaria y posterior Eucaristía, a las 2 de la tarde continuará el jocheo de
toros, mientras que para el martes 04 de febrero, se tiene previsto la parada
del palo encebao a las 2 de la tarde y posterior jocheo de toros, y a las 9 de
la noche se desarrollará el tradicional Porteñaso, en la plaza Canadá.