Local

Alcalde ofrece matadero a frialeros y habilitar cinco friales populares para estabilizar precio

Tras una reunión de la mesa técnica con sectores vinculados a la comercialización de carne, el alcalde de Trinidad, Cristhian Cámara, anunció la apertura de cinco friales populares y la puesta a disposición del Matadero Municipal para los ‘frialeros’.

Alcalde ofrece matadero a frialeros y habilitar cinco friales populares para estabilizar precio

El objetivo es facilitar la adquisición de ganado a menor precio y frenar el alza del producto, cuyo kilo gancho alcanzó los 29 bolivianos, mientras que el precio al consumidor final llegó hasta los 48 bolivianos (carne de primera).

La reunión contó con la participación de consignatarios, comercializadores, frialeros, la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE), gremiales, Control Social, organizaciones sociales y la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), con el propósito de establecer medidas que beneficien tanto a los comerciantes como a la población.

Cámara, calificó la mesa técnica como “bastante positiva”, destacando que se lograron aclarar varios puntos sobre la situación del sector frialero. Explicó que uno de los factores que afecta la oferta de carne es la diferencia de precios con otros mercados.

“El ganadero decide entre dejarlo acá o venderlo en Santa Cruz a un mejor precio. Obviamente, prefieren venderlo allá porque es un negocio. Los productos veterinarios han subido, el estado de las carreteras es dramático, hay escasez de combustible. Son muchos factores que influyen en el incremento del precio”, señaló la autoridad.

Para contrarrestar la situación, el Gobierno Municipal habilitará cinco friales populares, ubicados principalmente en zonas periféricas, y posiblemente uno en el centro de la ciudad.

“Queremos regular el precio de la carne a través del Matadero Municipal. Entre mañana (hoy) y pasado mañana (miércoles) inauguraremos los diferentes friales”, agregó Cámara.

Además, el alcalde remarcó que la municipalidad no tiene competencia para fijar precios, pero sí puede facilitar alternativas de abasto. “El tema económico es una responsabilidad netamente privativa del Gobierno nacional. Nosotros no podemos fijar precios, peor aún de productos que no producimos”, explicó.

Por otro lado, la autoridad recordó que en el pasado existía un convenio con la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI) para que el 10% de las reses queden en Trinidad, evitando el desabastecimiento. “Vamos a buscar un nuevo acuerdo que garantice el abastecimiento y estabilidad de precios”, afirmó.

Finalmente, el edil hizo un llamado a la unidad de todos los sectores y exigió al Gobierno nacional mejorar las carreteras del departamento. “No podemos seguir viviendo en un Beni desconectado. Estamos en el Bicentenario y seguimos completamente desvinculados”, concluyó.

58 vistas