Local

Alistan celebración para conmemorar 90 años del cese de hostilidades con Paraguay

Descendientes de ex combatientes de la Guerra del Chaco, se reunieron con la Secretaría Departamental de Educación y Cultura, para planificar las actividades de celebración para el próximo 14 de junio, fecha que marca los 90 años el cese de hostilidades entre Bolivia y Paraguay.

Alistan celebración para conmemorar 90 años del cese de hostilidades con Paraguay

Al respecto, Ruddy Rolando Cuéllar Rivero, hijo del Héroe Nacional y principal combatiente en el conflicto bélico de la Guerra del Chaco, Carmelo Cuéllar Jiménez, destacó la importancia de revalorizar la fecha de este conflicto bélico con Paraguay, en la que muchos benianos tuvieron un rol determinante para frenar al enemigo y dar por concluida la Guerra del Chaco.

Señaló que, el 14 de junio es una fecha olvidada, por ello es que como miembro de la Asociación de Hijos de Descendientes de la Guerra del Chaco y como hijo de Carmelo Cuéllar Jiménez, un héroe importante que ha dado el Beni a Bolivia, siente el deber cívico y la obligación ciudadana de incidir para que las autoridades rindan el homenaje que corresponde cada 14 de junio, sobre todo en este año en que se cumplen 90 años del cese de hostilidades de esta contienda bélica.

Indicó que, han impulsado en la sociedad civil la Ley 133, que establece que la Gobernación del Beni, dentro de sus competencias, tiene la responsabilidad de rendir homenaje a los héroes y ex combatientes de la Guerra del Chaco.

"La fecha del 14 de junio, no solo rememora el cese de hostilidades, sino que también da inicio a la transformación que tuvo Bolivia y el Beni, porque a partir de esa fecha, hubo una serie de cambios que impactan hasta el día de hoy, porque el territorio que se preservó en esta contienda bélica fue el más rico en hidrocarburos, territorio que hasta ahora aporta al desarrollo de todo el país, a través de los recursos por el Impuesto Directo de los Hidrocarburos o IDH", resalt6 Cuéllar.

Mencionó que, es una obligación cívica y ciudadana rendir homenaje y transmitir a las nuevas generaciones todos los pormenores de este suceso, para crear una conciencia cívica, haciendo prevalecer la historia.

Manifestó que, su padre Carmelo Cuéllar Jiménez, dejó un gran legado y fue un importante aporte que el Beni dio a Bolivia, porque no solamente se destacó en la Guerra del Chaco, sino que también destacó en la construcción del Estado boliviano, además de cerrar con broche de oro su carrera política en su tercera edad, llegó a ser Prefecto del departamento, realizando buenas gestiones.

"Ese camino y legado, hace sentir orgullo en todos los benianos, no solo por la figura de Carmelo Cuéllar Jiménez, sino también por Germán Busch Becerra, otro beniano que destacó en la Guerra del Chaco y que llegó a ser presidente del país.

398 vistas