Asamblea llama a realzar actividades del Bicentenario en el Beni
Ante el inicio de actividades a nivel nacional del bicentenario, es fundamental que todas las instituciones cumplan actividades que realcen los 200 años de nuestra independencia, afirmó el presidente de la Comisión de Desarrollo Humano, Educación, Salud, Género, Niñez y Adolescencia, Adulto Mayor, Personas con Discapacidad, Cultura y Deporte Fredy Ortiz Campos Dijo que, con el fin de dar realce a la fecha histórica de la fundación de la República de Bolivia, hoy Estado Plurinacional de Bolivia, se debe apoyar las actividades en cumplimiento a la Resolución N° 025/2024 del Consejo Nacional del Bicentenario.
Para ello se define que se coloque los símbolos patrios del Estado Plurinacional de Bolivia y las banderas oficiales del departamento del Beni (Bandera del Beni y la Bandera del Patujú), desde el día lunes 06 de enero del año en curso.
Enfatizó que esta actividad tiene la finalidad de incentivar el fervor cívico de la población mediante el embanderamiento de edificios y espacios públicos, dentro de las actividades que se realizarán rumbo al Bicentenario de Bolivia el 6 de agosto de este año.
Preciso que esta norma debe generar un fervor cívico por lo que deberá flamear los símbolos patrios y la bandera oficial del Beni, así como la bandera del Patujú.
Afirmó que se realizan otras actividades para promocionar y posicionar ese acontecimiento histórico como fue la creación de la República de Bolivia.
Afirmó que está en desarrollo una agenda departamental para la celebración del Bicentenario, por tanto, invitó a participar a las unidades educativas, municipios, universidades y diferentes sectores sociales de este departamento.
Por parte de la Asamblea departamental se apoya toda actividad por lo que cada provincia, sub gobernación y municipio debe ejecutar una agenda que realce el bicentenario de nuestro país que nació a la vida independiente en 1825.