Asambleísta de Iténez pide apoyo para productores de cacao silvestre
Las inundaciones y lluvias registradas en la provincia Iténez, principalmente en Baures, género el deterioro de la producción silvestre y cultivada de cacao por lo que se clama atención de las autoridades ante dichas pérdidas, afirmó la asambleísta departamental de la provincia Iténez, Jenny Parada Mopi.

"Los
productores del cacao silvestre, reconocido por su calidad de excelencia, al
ser la única especie endémica en el mundo, y que se produce en el Beni, han
perdido gran parte de su producción", dijo Parada.
Explicó
que también hay riesgo de no trasladar la producción por el mal estado de
los caminos y piden su mantenimiento para que estén transitables.
Enfatizó
que en el contexto internacional el precio el cacao se disparó como nunca antes
debido a la reducción de la producción.
Mencionó
que el quintal de este producto que llegó a costar el 2023 entre Bs 1.600 y Bs
1.800; en 2025 se elevó hasta los Bs 4.000.
Recalcó que es prioritario recuperar la producción y ayudar a quienes se
dedican a producir el cacao, cuyo chocolate es reconocido entre los 50
mejores del mundo por la Selección Cocoa Award.
El
cacao silvestre se caracteriza por su mayor intensidad de aroma y sabor debido
a su producción que es natural y no cultivada porque es una especie endémica.