Asambleísta muestra el destino que se piensa dar a Bs 2 millones a partir de las modificaciones presupuestaria de la Gobernación
La asambleísta por la provincia Vaca Diez, Mónica Núñez Vela, que a pesar de la “crisis económica que atraviesa el gobierno departamental”, se presentó una propuesta de modificación presupuestaria de Bs 300 mil para la dirección de Comunicación Social.

“¿Cómo es que no hay dinero? Hay dinero para la dirección de Comunicación Social, para contratar consultores en línea para pagar pasajes y viáticos al exterior del país, al interior del país, para contratación de un consultor en línea, analista, camarógrafo y un editor de prensa, pero para contratar un biomédico para poder atender la salud que está realmente paupérrima en nuestra ciudad, no hay plata, no hay dinero”, aseguró Núñez Vela en una entrevista.
De la misma manera, también criticó la modificación presupuestaria de 500 mil bolivianos para el eco albergue.
“Hace pocos días atrás recibimos una modificación de un eco albergue, 500 mil bolivianos, medio millon de bolivianos, para un eco albergue que está abandonado, un elefante blanco que construyeron en medio de la nada en Santa Rosa del Yacuma, que se llama Aguayzal. Un eco albergue que lo inauguraron con bombos y platillos. Sin embargo, no existe gente que llegue”, afirmó.
Núñez Vela también denunció la distribución de los recursos que llegan para el festejo del Bicentenario.
“Bien, hace pocos días, más propiamente, Hemos recibido una modificación para el Bicentenario, una modificación adicional, lógicamente, de un millón ciento cuarenta bolivianos, en la cual nos presentan una memoria de cálculo que yo quiero mostrarle al departamento del Beni, que en la memoria de cálculo tenemos la modificación, dice, para el Bicentenario. Pasaje al interior del país, 49.400 bolivianos. Al interior del país acaso vamos a ir a festejar a La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, vamos a ir. Transporte de personal, 50.000 bolivianos. Alquiler de equipos y maquinaria, 298.440 bolivianos (…)para alquiler de equipo y otros alquileres 64.000bs. Publicidad, 130.100 bolivianos”, detalló Núñez Vela.
“Servicios de imprenta, 55.500 bolivianos. Otros, ¿qué otros? 80.000 bolivianos, otros dicen. Gastos de alimentación, 228.100 bolivianos. Otros gasto de alimentación 221.100 bs, haciendo un total de un millón ciento cuarenta bolivianos”, completó la asambleísta.
Segunda modificación
La modificación presupuestaria para Comunicación Social, hubiera sido la segunda del año, la primera se presentó en el mes de enero. La modificación fue presentada el 24 de enero del 2025, No 041/2025 bajo el nombre “Modificación presupuestaria intrainstitucional entre programas, del programa “169 o 040” Fortalecimiento institucional unidades organizacionales GAD Beni, al programa “Gestión y fortalecimiento administrativo GAD Beni, categoría programática 169 o 056, unidad ejecutora 148 Dirección de Comunicación Social”, el total del monto a incrementar a la unidad ejecutora, ósea la dirección de Comunicación Social, fue de Bs 1.016.799.
Hasta el cierre la edición de La Palabra del Beni intentó comunicarse con la secretaria de finanzas, Claudia Vargas, para preguntar sobre los motivos de las modificaciones presentadas, sin embargo, no se tuvo éxito.