Local

Asambleísta Rea advierte posible sanción por falta de adecuación al Estatuto Autonómico

El asambleísta departamental, Edgar Segundo Rea, anunció que enviará una nota al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) informando que la Asamblea Legislativa Departamental del Beni no aprobó las modificaciones a los artículos observados del Estatuto Autonómico, los cuales debieron ser adecuados a la Constitución Política del Estado (CPE). La medida busca evitar futuros problemas o sanciones por incumplimiento.

Asambleísta Rea advierte posible sanción por falta de adecuación al Estatuto Autonómico

“Sí, efectivamente ha generado polémica el Estatuto Autonómico del Beni, ya que hace más de tres años, en agosto de 2022, la Sala Plena del Tribunal Constitucional aprobó el proyecto de ley del Estatuto Autonómico y lo entregó tanto a la Asamblea como a la Gobernación del departamento”, explicó Rea.


Según detalló el asambleísta, en la revisión del documento el magistrado Gonzalo Hurtado Zamorano emitió una observación sobre ocho artículos que resultaban incompatibles con la CPE. “La Asamblea tiene que adecuarlos, pero sin tocar el proyecto de Estatuto Autonómico en su totalidad, es decir, solo trabajar en los ocho artículos observados”, aclaró.


Uno de los cambios propuestos establece la eliminación de las elecciones para subgobernadores y corregidores, lo que ha generado reacciones encontradas en diversos sectores políticos.


“Hemos visto que algunas autoridades han salido a decir que el Estatuto no se ha trabajado correctamente, pero tuvieron suficiente tiempo para revisarlo”, señaló Rea. “La anterior Asamblea ya lo aprobó por mayoría, con el apoyo de todas las bancadas políticas, los indígenas y campesinos. Fueron 23 votos los que dieron su respaldo”, agregó.


El asambleísta también cuestionó la posición del gobernador Alejandro Unzueta, quien indicó que el documento sería socializado antes de su aprobación. “El gobernador dice que se va a socializar, pero ya fue socializado. Ya puede mandar el documento, está aprobado y solo requiere las adecuaciones para su aplicación”, afirmó.


Rea advirtió que la falta de aprobación podría derivar en sanciones por incumplimiento. “La Sala Plena del Tribunal Constitucional nos ha dado un mandato. Si no se aprueba, también hay incumplimiento de una determinación constitucional. Yo enviaré una nota el próximo miércoles para dejar constancia de que no se ha aprobado. Si hay una sentencia futura con sanciones, quedaré exento de responsabilidad”, concluyó.

411 vistas