Local

Asambleístas constatan presunto abandono de eco albergue turístico Aguaysal en Santa Rosa

El eco albergue turístico Aguaysal que construyó la Gobernación por un monto de Bs 2,4 millones, en el municipio de Santa Rosa, provincia Ballivián, se encuentra presuntamente abandonado y con daños en su infraestructura, denunciaron asambleístas departamentales.

Asambleístas constatan presunto abandono de eco albergue turístico Aguaysal en Santa Rosa

Santa Rosa es uno de los enclaves más significativos de la zona del Destino Rurrenabaque Madidi-Pampas, el cual es visitado por turistas nacionales y del exterior, principalmente de Europa.

 El asambleísta elegido en representación de la provincia Ballivián, Gonzalo Guiteras, consideró que se ha “hecho un gasto innecesario porque por el descuido los techos de jatata están deteriorados, y sin administración”, declaró.

Junto a su colega Mónica Núñez Vela ingresaron a las cabañas del albergue, por lo que aseguraron que “la cocina no fue utilizada”. Según declararon los mismos asambleístas la falta de muebles también fue observada, en el marco de la fiscalización que les compete.

Guiteras, comentó que lo ideal es que esa obra se haya hecho en la laguna Brava para que sea autosustentable el proyecto, es por eso que ahora se tiene problemas para su funcionamiento en esa zona.

Lamentó que ese eco albergue no esté funcionando y más bien se le haya colocado un candado a su ingreso, lo que demuestra la falta de capacidad de las autoridades competentes.

La ruta para llegar a las pampas del Yacuma desde Trinidad se hace por tierra en la ruta a Rurrenabaque o, dependiendo del paquete que ofrecen varias operadoras turísticas que funcionan en la ciudad porteña, directamente los turistas pueden ser trasladados hasta Santa Rosa.

Hasta el cierre de la presente edición intentamos comunicarnos con funcionarios de la Gobernación del Beni para conocer su contra parte, pero no se los pudo contactar.

351 vistas