Balseros de Guayaramerín rechazan acusaciones de emboscada a funcionarios de la ANH
A través de un video difundido en redes sociales, balseros de Guayaramerín negaron haber emboscado a funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y aseguraron que solo se defendieron ante lo que consideran un “abuso constante” de las autoridades, quienes impiden el transporte de combustible hacia Brasil.

“No somos criminales, solo buscamos sobrevivir”, afirmaron en el video, argumentando que la falta de empleo y la crisis económica los han llevado a recurrir a esta actividad. Según denunciaron, en sus comunidades las oportunidades laborales son casi inexistentes, por lo que el comercio de combustible representa una alternativa de sustento.
Uno de los balseros cuestionó que los operativos se enfoquen en los sectores más vulnerables mientras en otras regiones, donde el contrabando es mayor, las autoridades no intervienen.
“Nos hacen ver como delincuentes, como si nosotros fuéramos los culpables de la falta de diésel en Bolivia. Pero en realidad, esto es un problema nacional, no solo nuestro”, reclamó.
Asimismo, señalaron que esta situación no es nueva y que desde hace años el comercio de combustible ha sido una forma de subsistencia en Guayaramerín. “Nosotros compramos el combustible, nos pagan por llevarlo y con eso alimentamos a nuestras familias.
Ahora nos están privando de nuestro trabajo y nos llaman contrabandistas. Entonces, ¿cuál es nuestra otra opción?”, cuestionó otro de los afectados.
Los balseros insistieron en que no buscan conflictos, sino soluciones que les permitan seguir trabajando sin ser criminalizados.
“Si nos quitan esta posibilidad, ¿qué nos queda? Las autoridades deben entender nuestra realidad y buscar alternativas en lugar de reprimirnos”, concluyeron.