BENI LE DIO EL ÚLTIMO ADIOS AL DOCTOR JORGE HURTADO CUELLAR (CHINGOLO)
En medio de tristeza y dolor familiares, amigos y allegados le dieron el último adiós al médico Dr. Jorge Hurtado Cuéllar (Chingolo) uno de sus hijos predilectos, de la generación de oro de los bolivianos, que dejó un fuerte legado en su amplia trayectoria como médico, académico, dirigente cívico y político.

El pasado 2 de marzo cumplió sus 93 años de edad acompañado de su familia de quien sintió el cariño y afecto hasta el último suspiro de su vida. Muchos que lo admiraron y reconocieron su trayectoria lo acompañaron hasta su última morada en su propia tierra natal.
A través de su gran aporte en la medicina dejó huella en los corazones de centenares de trinitarios, muchos de ellos nacieron en sus manos. Fue uno de los primeros ginecólogos que innovó la técnica de la cesárea en Trinidad y el Beni y, a partir de ello, también aportó al desarrollo del departamento al que tanto amó.
En su afán de defender los intereses de la tierra que lo vio nacer se constituyó en el primer presidente del Comité Cívico del Beni, fue concejal de trinidad, formó parte de organizaciones como la Federación de Juntas Vecinales, contribuyó al movimiento cooperativita a través de Coteautri.
El Chingolo también cultivó las artes como el teatro -formó parte de la Casa de la Cultura-, el deporte a través del karate y los idiomas extranjero como el inglés y el francés.
El doctor Jorge Hurtado Cuellar nació en la ciudad de Trinidad, en la comunidad Loma Suárez el 2 de marzo de 1932, estudio medicina en la ciudad de La Paz se especializó en cirugía, ginecología y obstetricia con estudios de especialización en España, Checoslovaquia y México.
Fue médico interno en el Hospital Germán Busch, jefe médico regional de la Caja Nacional de Salud y del departamento de Ginecología y Obstetricia. Además, fungió en 1975 como rector de la Universidad Técnica del Beni.
Su hijo mayor Pedro Manuel Hurtado Monasterio agradeció a la población por sus muestras de solidaridad y afecto y dijo que la partida de su progenitor “deja un vacío inmenso, sin embargo, su ejemplo dejará huellas en las nuevas generaciones de los benianos”.