Bolivia construirá las vías y accesos al puente binacional según explica la ABC
El Gerente regional de la Administradora Boliviana de Caminos (ABC) Beni, Rubén Enrique, explicó que, para la construcción del puente binacional, Guayaramerín-Guajara Mirin, se debe concretar un proceso con distintas etapas.

Detalló que la primera etapa lleva tres años, que todo el financiamiento corresponde a Brasil; las conexiones de la carretera corresponden a Bolivia.
El pasado fin de semana los presidentes de Bolivia y Brasil, Luis Arce y Luiz Ignacio ‘Lula’ da Silva concretaron la firma que da inicio a las actividades para la construcción del puente binacional
Enrique reiteró que la construcción tiene dos etapas, La primera etapa es una revisión del diseño y la segunda es la construcción de la obra en sí, ratificando lo que establece el Tratado de Metrópolis de 1913.
“Hay que recalcar que, cómo es parte del tratado de Metrópolis, el 100 por ciento del financiamiento del puente es de Brasil y nosotros como Bolivia tenemos que garantizar el acceso de la carretera que une la red fundamental con el puente”, detalló el funcionario.
Enrique explicó que ya se cuenta con el financiamiento de 18.3 kilómetros de la vía además del estudio de los accesos al puente
“La construcción del puente como tal tendrá una duración tres años y los accesos van a estar antes de esos tres años, no se puede tener puentes sin los accesos, como Bolivia tenemos que asegurar el tema de los accesos”, recalcó.
El gerente regional dijo que ya se tiene asegurado el financiamiento del estudio que es el primer paso con un costo superior a los Bs 2,8 millones.