Seguridad

Buscan al niño Lian, de padres bolivianos, desaparecido misteriosamente en Argentina

La búsqueda se ha intensificado, se usan canes adiestrados K-9, drones, helicópteros, caballos y personal policial a pie.

Buscan al niño Lian, de padres bolivianos, desaparecido misteriosamente en Argentina

El misterioso mensaje enviado a una mujer por un integrante del entorno de Lian Gael Flores Soraide en las horas previas a su desaparición ha desatado nuevas teorías sobre el caso. "Pueden venir a buscarlo...", indicaba el texto que se envió horas antes de que el niño de tres años fuera visto por última vez, jugando con sus hermanos en la casa familiar, cerca de un cortadero de ladrillos en la zona rural de Ballesteros Sud, Córdoba (Argentina)

Los investigadores del caso ahora se preguntan si dicho mensaje guarda alguna relación con la desaparición de Lian, o si está vinculado a otro tipo de circunstancia aún no esclarecida. Tanto el autor del mensaje como la mujer que lo recibió se encuentran bajo la lupa de las autoridades, quienes han intensificado la búsqueda desde la tarde del sábado, cuando el niño desapareció sin dejar rastro.

Lo que complica aún más el caso es el contexto de una conversación posterior entre los mismos interlocutores, donde la mujer le informa al miembro del entorno de Lian que "La Abuelita" ya se había ido y estaba lista. Este nombre es un apodo utilizado para referirse a una curandera que, días antes, había llegado desde la ciudad de Perico, en Jujuy, para visitar a miembros de la colectividad boliviana que reside entre Villa María y Marcos Juárez.

"Yo pienso que alguien lo tiene. ¡Me duele mucho! Nunca me paso eso, yo vivo cuatro en ese lugar, todos los días hago el mismo trabajo, en el mismo horario. A las 12:00 descanso, los chicos siempre están. No sé qué pasó el sábado, pido que me devuelvan a mi hijo, es un niño tranquilo", declaró desesperado, Elías Flores el padre de Lian.

Lian Flores, el anteúltimo de seis hermanos de la familia Flores Soraide, desapareció el sábado en Ballesteros Sud, un pequeño pueblo en Córdoba. El niño vivía con sus padres en una casilla humilde en una zona rural, donde familias de la comunidad boliviana se dedican a la fabricación de ladrillos de barro.

El sábado, debido al agobiante calor de más de 40 grados, los padres de Lian decidieron dormir la siesta. Al despertar, notaron la ausencia del niño y comenzaron a buscarlo sin éxito en el predio, que carece de cercos o alambrado.  A las 19:40, el padre, Elías Flores, alertó a la policía, tras varias horas de búsqueda infructuosa.

Desde ese momento, la Policía de Córdoba comenzó un operativo intensivo. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, confirmó que se desplegaron patrullas, canes, bomberos, drones y hasta un helicóptero. Sin embargo, hasta el lunes no se hallaron rastros. La hipótesis oficial contempla que el niño pudo haberse perdido o incluso haber sido raptado. En este último caso, se activó la alerta Sofía para solicitar la colaboración de otras provincias y países

La comunidad y las autoridades continúan la búsqueda en un radio de 1.600 metros alrededor del lugar de desaparición, sin descartar ninguna teoría.

Es en este punto donde los investigadores del Ministerio Público de Córdoba comienzan a explorar la hipótesis de que Lian podría haber sido sustraído de sus padres y entregado a esta curandera, conocida por su carácter controversial.

Las sospechas aumentaron debido a una serie de contradicciones sobre su paradero tras dejar Ballesteros Sud, el lugar donde se vio por última vez a Lian. Mientras un referente de la comunidad local asegura que "La Abuelita" se dirigió hacia Córdoba, otro testigo afirma que se quedó en Villa María, cerca de la casa de la familia del niño desaparecido.

Aunque esta línea de investigación abre la posibilidad de que Lian aún esté con vida, no todos los indicios son favorables. En los operativos de búsqueda realizados en un radio de mil metros desde la "zona cero" de la desaparición, no se ha encontrado rastro alguno del pequeño.

El único hallazgo relacionado con el niño fue un pantalón azul similar al que llevaba puesto en el momento de su desaparición, pero será necesario que los padres lo identifiquen para confirmar si se trata del mismo. Además, los investigadores también analizan otra pista: la posibilidad de que Lian haya sido secuestrado por dos individuos con antecedentes penales por abuso sexual infantil, residentes en la misma zona

Para esclarecer ambas hipótesis, se están llevando a cabo peritajes en tres camionetas secuestradas y análisis de las comunicaciones de los once celulares incautados hasta el momento, con la esperanza de obtener pruebas que permitan avanzar en la investigación.

| Red Uno


394 vistas