Cabaña don Celso trabaja en la selección de ganado Gyr importado
El ganado bovino de la raza Gyr gana espacio en el Beni y, se constituye en la alternativa para producir leche de calidad como alternativa para incrementar la rentabilidad en los establecimientos ganaderos.

Con sus particulares orejas en forma de péndulos, sus cuernos caídos y dirigidos hacia atrás y su porte medio, el ganado Gyr se ha convertido en una gran opción para las explotaciones pecuarias, una raza adaptada a los climas sub tropicales como el caso del Beni.
En cabaña Don Celso de Carlos Reyes Arauz, se produce animales de la raza Gyr lechero Puro de Origen (PO), ganado moderno, equilibrado y productivo, con genética importada del Brasil. La raza Gyr es una narrativa que se despliega en las llanuras y pastizales, donde los nobles bovinos representan la resistencia y la excelencia genética.
Reyes informó que para versión de la Fexpo Beni, se participó con animales de esta raza, con la finalidad de mostrar el trabajo de mejoramiento genético que se realiza en la propiedad. La idea según el propietario, es obtener animales productivos, resistentes y adaptados a las extremas condiciones ambientales del Beni.
De acuerdo a política de la cabaña, se ha optado por el uso de modernas biotecnologías como ser la fertilización invitro (FIV) y transferencia de embriones, con la finalidad de tener crías con mejores características raciales y que puedan expresar todo su potencial productivo.
“Estamos aportando al mejoramiento genético a través de la selección de animales importados de reconocidas cabañas del Brasil y de Santa Cruz, lo que ha permitido tener un pie de cría para exhibirlos en diferentes eventos pecuarios”, expresó.
Refirió que junto a su equipo técnico llevaron animales a la Expocruz, donde obtuvieron buenos resultados como del haber ganado en segunda y tercera categoría de animales menores, compitiendo con prestigiosas cabañas de Bolivia.
Reveló que la pasión por la ganadería, nació por intermedio de su abuelo el capitán Celso Reyes Peñaranda, hombre que capeando una serie de dificultades comenzó con la ganadería en el Beni, y como reconocimiento a ese trabajo, su propiedad lleva el nombre de su abuelo.
Reyes Arauz tienen la visión de potenciar y mejorar la genética bovina en esta raza con el fin de demostrar que en el Beni se produce genética de primer nivel, resultado de ello, son los logros obtenidos en Santa Cruz.