Local

Cabaña La República; éxito ganadero y sostenibilidad

La familia Agreda Nogales ha constituido una empresa ganadera exitosa a base de pasión, esfuerzo y trabajo en la provincia Itenez (Magdalena), donde se combina la innovación con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

Cabaña La República; éxito ganadero y sostenibilidad

En la reciente versión de la Fexpo Beni, la cabaña participó con animales de pista y exhibición, con resultados favorables puesto que los ejemplares destacaron en diferentes categorías, llegando a disputar el podio con animales de cabañas de prestigio del interior del país.

Celsa Nogales y su esposo Abel Agreda, están a la cabeza de la cabaña y sostienen que el mejoramiento genético es fundamental para revolucionar la ganadería en el Beni, gracias a las modernas biotecnologías que permiten establecer un negocio ganadero con altos estándares de competitividad.

“Nos ha motivado mucho la pasión por el Nelore y ahora estamos participando de la Fexpo Beni, como lo hicimos en la Expo Cruz. Nos sentimos muy felices con lo que estamos produciendo y estamos empeñados en seguir mejorando, dado que la genética evoluciona cada día”, expresó Celsa Nogales.

Refirió que la pasión, esfuerzo y trabajo son vitales para que un proyecto marche a la perfección, por ello que junto al equipo técnico se enmarcan en una planificación responsable de manera que el trabajo del día a día, genere impacte socioeconómico tanto en la región como en el país.

Según la agenda de trabajo, están empeñados a seguir participando en los eventos pecuarios para mostrar el fruto del esfuerzo, perfeccionar la faena en el campo y establecer un modelo animal que permita mejores resultados.

Neyberth Durán, veterinario encargado de la cabaña, señaló que es la primera incursión en la Fexpo Beni y la segunda feria donde llevan animales para pista y exhibición, primero fue en la Expocruz, donde su genética fue bien vista por los organizadores y expertos en el rubro ganadero.

“Realizamos un trabajo serio con la genética que hemos adquirido de cabañas de prestigio como Sausalito, Nelore, Trebol y cabañas del Brasil, mismas que se constituyen en la base de la producción”, acotó

Precisó que en la propiedad hacen ciclo completo, la cría y recría en Magdalena y el engorde en el Departamento de Santa Cruz en Montero Hoyos, propiedad donde también funciona el confinamiento, el Harás, pesebreras y agricultura, esta última como complemento perfecto para el terminado del ganado.

El método de reproducción asistida es vital en la cabaña a través de la inseminación artificial a tiempo fijo con toros Puro de Origen, la monta natural con toros registrados por Asocebu, fertilización In vitro y transferencia de embriones, trabajo que se enriquece con un laboratorio propio.

Según el calendario, para julio del 2025 alistan un evento propio en Magdalena, como forma de democratizar y compartir su genética a los productores de la zona y del país.

89 vistas