Local

Cada 1o. de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida

La Concejala Bettsy Ortiz, manifestó que hay fechas que no pueden pasar desapercibidas, como el "Día Mundial de la Lucha Contra el Sida", que nació a partir de una sugerencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo instituya como tal, a raíz de la aparición comprobada de esta patología en el año 1981, lamentando que a la fecha, en el departamento del Beni existen 194 casos confirmados, cuyo riesgo de mayor incidencia está en los adolescentes varones de entre 12 a 17 años.

Cada 1o. de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida

Señaló que, la ley que protege a las personas con VIH SIDA, tanto en lo laboral como en la educación y salud, dice que no se los puede discriminar, sin embargo, estas personas siguen siendo aisladas y maltratadas, además dicha Ley, establece que se les dote medicamentos gratuitos, pero estas personas afirman que solo les entregan los retrovirales, y no así otro tipo de medicamentos como antigripales y otros, siendo que ellos están propensos a muchos riesgos debido a sus defensas bajas, por lo que pueden padecer también de otras enfermedades.

Resaltó que, en el Centro de Vigilancia Epidemiológica en la ciudad de Trinidad, ubicado en calle 9 de Abril, frente al Tribunal Electoral Departamental, los reactivos para las pruebas son gratuitas, por lo que invita a las personas que sospechan de tener esta patología, que acudan a dicho lugar para evitar mayor propagación.

 

186 vistas