Cada 6 de enero se celebra el Día de los Santos Reyes Magos
Los Santos Reyes Magos, también conocidos como los Tres Reyes Magos o los Reyes Magos de Oriente, son tres figuras bíblicas que, según la tradición cristiana, visitaron al niño Jesús después de su nacimiento en Belén, de acuerdo al calendario católico cada 6 de enero se celebra su día.
Historia bíblica
La historia de los Reyes Magos se encuentra en el Evangelio de Mateo (2:1-12), y según la narrativa, los Reyes Magos provenientes de Oriente, llegaron a Jerusalén en busca del "Rey de los Judíos" que había nacido, después de consultar con el rey Herodes, siguieron una estrella que los guio hasta Belén, donde encontraron al niño Jesús y le ofrecieron regalos de oro, incienso y mirra.
Tradición
La celebración de los Santos Reyes Magos se remonta al siglo IV, y en la actualidad se celebra el 6 de enero, conocido como el Día de Reyes o Epifanía, en muchos países, especialmente en América Latina y España, la celebración de los Reyes Magos es una tradición importante donde los niños dejan sus zapatos fuera de la casa el 5 de enero y al despertar el 6 encuentran regalos y dulces que, según la tradición, han sido dejados por los Reyes Magos.
Reyes Magos
Aunque la Biblia no menciona los nombres de los Reyes Magos, la tradición los ha identificado como: Melchor, el Rey de Persia, que ofreció como regalo oro, Gaspar, el Rey de India, que ofreció incienso y Baltazar, el Rey de Arabia, que ofreció mirra.
Los regalos ofrecidos por los Reyes Magos, tienen un significado simbólico, el oro representa la realeza y la divinidad de Jesús, el incienso simboliza la oración y el culto a Dios y la mirra representa la muerte y la resurrección de Jesús.
La celebración de los Santos Reyes Magos es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la fe, la generosidad y la búsqueda de la verdad.