“Cada día varados es una pérdida”: Transportistas demandan acción del Gobierno para construir puente

Las diferencias entre transportistas se han intensificado en el cruce del río Mamoré, donde los vehículos pequeños y medianos son priorizados, relegando a los de transporte pesado al final de las filas. Esta situación ha generado malestar entre los conductores de camiones, quienes denuncian pérdidas económicas diarias y exigen al Gobierno nacional la construcción urgente de un puente sobre este importante afluente.

“Cada día varados es una pérdida”: Transportistas demandan acción del Gobierno para construir puente

“Cada día varados aquí es una pérdida. El Gobierno no entiende que este puente es vital para nosotros y para toda la región. Ya estamos cansados de esperar”, expresó un transportista, quien señaló que llevan días sin poder cruzar.

El conflicto se agrava por los enfrentamientos entre conductores debido a la falta de organización.

“Nos hacen pelear entre nosotros. Los pequeños pasan rápido, pero nosotros, los de transporte pesado, quedamos al final. Esto ya está fuera de control”, comentó otro transportista afectado, quien agregó que las largas esperas no solo generan pérdidas económicas, sino también problemas de salud por la falta de acceso a alimentos y condiciones adecuadas.

Los transportistas coinciden en que la solución a esta problemática pasa necesariamente por la construcción de un puente.

“He estado viniendo a este cruce por años, y siempre es lo mismo. Tengo 65 años, y todavía no vemos el puente prometido. El Gobierno debe dejar de ignorarnos y actuar ya”, lamentó un conductor con más de cinco días varado en la zona.

Mientras tanto, la falta de respuesta del Gobierno sigue alimentando el descontento en el sector.

“Estamos pidiendo lo mínimo, un puente que conecte nuestras rutas. Es increíble que en pleno 2024 sigamos dependiendo de pontones”, añadió otro transportista, visiblemente molesto por la situación.

La construcción de un puente sobre el río Mamoré, agregaron los entrevistados, no solo solucionaría las dificultades logísticas, sino que también evitaría los conflictos entre transportistas y fortalecería la conectividad en una región clave para el desarrollo del país.

323 vistas