Campesinos productores solicitan apoyo para sectores afectados por fenómenos climáticos

La Federación de Campesinos inició las gestiones ante el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) para que se comprometa a dar apoyo a la producción en el Beni, que se vio afectado por fenómenos climáticos desde sequía, quemas y ahora inundaciones, afirmó Katiuska Guzmán ejecutiva del sector campesinos beniano

Campesinos productores solicitan apoyo para  sectores afectados por fenómenos climáticos

"Solicitamos el apoyo a las familias afectadas por eventos adversos como sequía, quemas, y ahora la amenaza de las inundaciones que no permitió generar producción en lo pecuario y agrícola", agregó.

Indicó que se busca dotación de semillas, maquinaria y recursos económicos para hacer frente a la emergencia provocada por los fenómenos naturales desde la gestión 2024 y que ahora sigue latente en este nuevo año.

Confió que el MDRyT apoyará al sector al entregar ya informes sobre pérdidas de sembradíos y animales que se vieron afectados por estos fenómenos adversos. 

Recordó que el año pasado se reportaron miles de hectáreas afectadas por quemas y sequía y ahora en el sector de Moxos y Marbán ya se informa sobre pedidos de sembradíos de yuca, plátano y otros que se realizan en las subunidades ribereñas. 

Enfatizó que, el año 2024, se solicitó la aplicación del Plan de Respuesta Inmediata a la Sequía “Agua para la vida, agua para la producción”, por lo que llegó ayuda que no fue suficiente. 

Explicó que lo principal que se requiere es la dotación de semilla, sales minerales, abono, fertilizantes y tanques de agua, y en la construcción de, bebederos, sistemas de riego, y asignación de cisternas para los sectores, pecuario y agrícola. 

Lamentó que se apliquen proyectos que son truncados por estos eventos, pretendiendo producir para comercialización, sin embargo, se queda solo para consumo de las comunidades por estos problemas climáticos. 

Remarcó que se tiene el anuncio del gobierno de hacer una evaluación y destinar recursos para recuperar lo perdido en la gestión 2024 y los posibles daños por inundación para esta gestión.  

26 vistas