Local

Carmelo Cuéllar Jiménez: El beniano que brilló en la Guerra del Chaco y fue declarado Héroe Nacional

Por: Irinka Balcázar Párraga

Carmelo Cuéllar Jiménez: El beniano que brilló en la Guerra del Chaco y fue declarado Héroe Nacional

Este 14 de junio, se cumplieron 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco con Paraguay, donde los soldados benianos brillaron por su valentía, a quienes, por ley, deberían de rendir un merecido homenaje e insertar esta fecha en el calendario cívico de Bolivia.

Carmelo Cuéllar Jiménez, héroe del oriente boliviano en la Guerra del Chaco, nació en Magdalena, departamento del Beni, el 26 de diciembre de 1911, su educación primaria y secundaria la desarrolló en la ciudad de Santa Cruz, la tierra de sus padres, desde joven, Carmelo se destacó por su temple y capacidad de liderazgo, lo que lo llevó a ingresar al Ejército.

Durante la Guerra del Chaco (1932-1935), que enfrentó a Bolivia con Paraguay, Carmelo Cuéllar Jiménez se convirtió en un militar destacado por su valentía, estrategia y audacia, comandó el Escuadrón Divisionario No. 7, conocido como “Los Cuatreros del Chaco”, una unidad élite que se especializaba en incursiones detrás de las líneas enemigas, capturando armamento, caballos y provisiones, estas acciones desestabilizaban a las tropas paraguayas y fortalecían la moral boliviana.

Fue conocido como "El Burlador de la Muerte", por su arrojo en misiones extremadamente peligrosas, muchas veces en territorio enemigo, su liderazgo inspiró respeto entre sus tropas y reconocimiento entre sus superiores.

Es el soldado boliviano de mayor permanencia en campo de batalla, ya que la guerra lo encontró prestando el servicio militar en el Villa Montes, de ahi su célebre frase "Yo no fui a la Guerra...Yo ya estaba ahí".

 Por acciones de guerra, ha sido un soldado que recibió las más altas condecoraciones, incluyendo a el Paraguay qué le entregó un reconocimiento que en texto dice: "Al Subteniente Carmelo Cuéllar Jiménez, si en su Patria olvidarán los méritos de usted en la guerra, el Paraguay, enemigo de ayer y noble enemigo de hoy, no lo olvidará jamás".

Carmelo Cuéllar Jiménez, es el único ciudadano beniano en participar de manera activa y protagónica, en los acontecimientos más importantes en la historia de Bolivia en el Siglo XX, Héroe de la Guerra del Chaco, conformó esa pleyade de personalidades bolivianas que diseñaron a partir de la Guerra del Chaco, una serie de medidas que impactan e influencian hasta el día de hoy.

Colaboró de manera directa en los gobiernos de Germán Busch, Enrique Peñaranda y Gualberto Villaroel, fue exiliado a la Argentina luego del colgamiento de Villaroel, fue uno de los líderes de la revolución civil de 1949.

En el gobierno de Víctor Paz Estensoro, fue elegido senador en dos gestiones, fue embajador pleno en Ecuador y embajador plenipotenciario en dos giras diplomáticas en Rusia y China, combatió a las dictaduras militares y en la vejez se dedicó a escribir, al periodismo y la cultura desde Trinidad, su último cargo público fue de prefecto del Departamento del Beni, luego de recuperada la democracia en 1982.

No existe un ciudadano beniano, que haya recorrido todo este proceso histórico de manera protagónica, como lo desarrollo Carmelo Cuéllar Jiménez.

En resumen, es el aporte y una de las contribuciones más importantes del Beni a la construcción de esa Bolivia moderna del siglo XX.

El año 2021, se presentó un libro que relata su vida, titulado "Carmelo Cuéllar Jiménez: Héroe Nacional", cuyo autor es su hijo Ruddy Rolando Cuéllar Rivero.

Sus restos descansan en el Mausoleo de los Héroes del Chaco, en la ciudad de Santa Cruz.

546 vistas