Cientos de trabajadores en salud marcharon a pesar de la lluvia

A pesar de la lluvia, cientos de trabajadores de la salud, encabezados por el Colegio Médico del Beni, marcharon por las calles de la ciudad para expresar su rechazo a los recortes presupuestarios que afectan a los hospitales de tercer nivel, adscritos al Seguro Universal de Salud (SUS).

Cientos de trabajadores en salud marcharon a pesar de la lluvia

La principal preocupación de los manifestantes es que la reducción del presupuesto limitará significativamente la capacidad de los hospitales para brindar atención médica de calidad a la población.

Según los datos presentados, el Ministerio de Salud solicitó una transferencia de 400 millones de bolivianos para los 36 hospitales de tercer nivel del país, pero el Ministerio de Economía y Finanzas solo aprobó 150 millones, lo que representa una reducción de más del 50%. El hospital Germán Bush de Trinidad de tener un presupuesto de 17 millones de bolivianos al final recibirá solamente 13.397.000 bolivianos lo que significa un 21% de recorte en el presupuesto general y un 54% de recorte al presupuesto de la última transferencia del año. El Hospital Materno Infantil, por su parte, enfrentará una reducción del 22% y del 65%, respectivamente.

"Estamos marchando porque el Gobierno está poniendo en riesgo la salud de toda la población al recortar el presupuesto del SUS", denunció una de las marchistas que encabezaba la movilización. "Estos recortes afectarán directamente la atención médica, el suministro de medicamentos e insumos, y la alimentación de los pacientes internados".

Los trabajadores de la salud advierten que esta situación podría generar una crisis en el sistema de salud, con largas listas de espera, escasez de medicamentos y una disminución en la calidad de la atención.

"El Beni no puede seguir siendo afectado por estas decisiones que ponen en riesgo la vida de las personas", expresó otro manifestante. "Exigimos al Gobierno que reconsidere estos recortes y garantice los recursos necesarios para que los hospitales puedan seguir funcionando de manera adecuada".

Los manifestantes hicieron un llamado al Gobierno central para que dialogue con los representantes del sector salud y busquen una solución a esta problemática que afecta a toda la población.

237 vistas