Local

Club Águilas Doradas clausura curso vacacional de gimnasia con éxito

Con una emotiva exhibición y la entrega de certificados, el Club Águilas Doradas culminó su curso vacacional de gimnasia, donde participaron niñas de distintas edades provenientes de varias regiones.

Club Águilas Doradas clausura curso vacacional de gimnasia con éxito

Durante la clausura, demostraron avances logrados durante el periodo de formación.

 

Bajo la dirección de la Lic. Carola Molina Leigue y la entrenadora Diana Sandoval Molina, el curso buscó no solo el desarrollo físico de las participantes, sino también inculcar valores fundamentales como disciplina, trabajo en equipo y perseverancia.

 

"Concluimos esta etapa vacacional 2024-2025 con gran satisfacción. Recibimos niñas de Magdalena, Santa Rosa, San Ramón, San Borja, Trinidad y otros departamentos. Ha sido un honor trabajar con ellas; todas dieron un examen y se van con una calificación y un escalón más arriba", destacó la directora Molina.

 

 

El éxito del curso ha motivado al club a retomar su agenda regular de entrenamientos la próxima semana, enfocándose en la preparación para las competencias de la temporada 2025.

 

“En el cierre de este curso contamos con la presencia del director del Servicio Departamental de Deportes, Orlando Sueldo, y de los padres de familia. Extendimos notas de calificación para nuestras gimnastas, quienes llegaron desde provincias del Beni, así como de Cochabamba”, agregó.

 

Finalizó indicando que, además, de estos cursos vacacionales, también participaron gimnastas de Trinidad, quienes aprovecharon la oportunidad para mejorar sus habilidades durante los meses de diciembre y enero.

 

Entre las participantes destacadas del equipo vacacional del Club Águilas Doradas se encuentran:

 

Farideh Tovias Haiek, campeona nacional (San Borja)

 

Iris Amira Salvatierra Vargas (San Ramón)

 

Oriana Álvarez Natusch (Magdalena)

 

Natalia Álvarez Natusch (Magdalena)

 

Huguita Francheska Rissco Yañez (Santa Rosa)

 

Alexa Mercado Parada (Trinidad)

 

Dulce María Chávez Quispe (Cochabamba).

 

 

 

 

 

498 vistas