Local

CO MUJER Beni: Elaboran Agenda País 2025-2030 desde la mirada de la mujer

La jornada de este viernes, en el salón auditorio de la Casa de la Cultura del Beni, la Coordinadora de la Mujer en Beni (CO MUJER), llevó adelante un encuentro de mujeres, para recoger ideas y en consenso elaborar la Agenda País 2025 - 2030 desde la Mirada de la Mujer.

CO MUJER Beni: Elaboran Agenda País 2025-2030 desde la mirada de la mujer

Al respecto, la directora COO MUJER, Ingrid Zabala, manifestó que están cumpliendo un encargo que se les ha dado, a partir de la Red Nacional de COO MUJER, para construir una agenda país 2025-2030 desde la mirada de la mujer, por lo que solicitaron a la alianza de organizaciones e instituciones que luchan contra la violencia hacia la mujer, que se realice éste comité ampliado en Trinidad y desarrollar esta actividad.

Señaló que, como resultado de esta actividad, es que se tiene un grupo de mujeres líderesas de distintos partidos y organizaciones políticas, mujeres académicas y culturales, mujeres indígenas y campesinas, trabajadoras del hogar, diputadas, senadoras, asambleístas y concejalas, mujeres policías y mujeres dirigentes de las personas con discapacidad, promotoras comunitarias, representantes del SLIM, mujeres de organizaciones y movimientos juveniles, además de mujeres policías y de la Red Universitaria de Lucha Contra la Violencia.

Explicó que, es la segunda mesa política técnica que realizan, en la cual se está mostrando un diagnóstico de la situación de la mujer, desde hace 5 años atrás, que corresponde a la agenda vigente que culmina éste 2024, para ver cómo las mujeres ahora pueden plantear sus ideas y necesidades para la agenda 2025-2030, en base a ese avance que se ha dado hace 5 años atrás, en base a los obstáculos que han tenido, en base a algunos aspectos en los que no se ha avanzado nada.

Mencionó que, en la agenda 2025-2030, las mujeres pueden manifestar que es lo que quieren avanzar y que es lo que no quieren, tomando en cuenta lo que respecta a la participación política de las mujeres, la autonomía de sus cuerpos y derechos sexuales y reproductivos, justicia para la violencia hacia la mujer, economía de la mujer y justicia ambiental, "son esos cinco ámbitos que se están evaluando y están saliendo propuestas nuevas y a futuro", dijo.

Manifestó que, una vez recopilen todas esas propuestas nuevas, convocarán a las mujeres de Riberalta y Guayaramerín, con quienes trabajó esto mismo, así como también a mujeres de todas las provincias, para reunirse y realizar un encuentro grande en Trinidad y consensuar entre todas las nuevas propuestas y elevarlas a nivel nacional para tener un solo documento que represente la agenda país 2025-2030.

"Todas las mujeres que están en espacio de decisión, tendrán que tener esta agenda bajo el brazo para revisarla y seguir esa misma línea, y en eso, la COO MUJER va a realizar seguimiento para apoyar y hacer que se cumpla.

270 vistas