COATRI cerrará la gestión 2024 con una deuda de 44 millones de bolivianos
Este lunes, las comisiones Jurídica Institucional y de Servicios Públicos, Vialidad y Transporte del Concejo Municipal de Trinidad, convocaron a una mesa técnica a los representantes de la Cooperativa de Agua Potable Trinidad (COATRI), que contó con la presencia de técnicos del ejecutivo municipal y organizaciones sociales, como ser la FEJUVE, los Comités Cívicos del Beni y de Trinidad y la COD, para que puedan escuchar el informe brindado por el gerente de la cooperativa, Martín Zonco.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Servicios Públicos, Lino Richard Mamani, manifestó que el ejecutivo municipal solicitó que se le pueda aprobar el "Proyecto de Ley de Delegación Transitoria de la Prestación del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado a la ciudad de Trinidad en favor de COATRI", por la gestión 2025, desde el 1o. de enero al 31 de diciembre, bajo ese contexto, COATRI asistió y expuso la situación de la institución, pero no presentaron un plan de acciones a corto y mediano plazo que sustenten el que la cooperativa no se siga endeudando.
Señaló que, de acuerdo al informe recibido, el año 2022 COATRI tenía una deuda de más de 37 millones de bolivianos y el 2024 van a cerrar con una deuda de 44 millones de bolivianos, debiendo a ENDE 11 millones, a Impuestos Nacionales casi 5 millones, a la Caja Nacional de Salud otros 5 millones de bolivianos, otro tanto a la Gestora, además de que deben sueldos devengados por 1 millón y de beneficios sociales deben 2 millones de bolivianos.
"Prácticamente, la cooperativa de agua está en quiebra, y lo que se necesita es garantizar que no se siga endeudando, porque quienes van a asumir esa deuda serían los usuarios, y encima de que están en quiebra brindan un mal servicio al usuario, por eso se necesita un plan de acciones a corto y mediano plazo, de manera que el Concejo Municipal le delegue, pero que también dé seguimiento al cumplimiento de acciones para que mejore la calidad del servicio", dijo Mamani.
Explicó que, luego de la exposición de COATRI a través de la mesa técnica, se ha postergado el tratamiento del proyecto de ley presentado por el ejecutivo municipal, hasta que COATRI presente ese plan de acción a corto y mediano plazo, "con ello, el Concejo Municipal estaría aprobando el proyecto de ley para la delegación transitoria de prestación del servicio de agua potable a COATRI por 1 año más, porque no hay otra instancia que pueda asumir la responsabilidad de dotar agua potable en más de 1780 hectáreas que tiene bajo concesión.