COD junto a Jefatura del Trabajo iniciará revisión de derechos laborales en estancias
Con el fin de hacer cumplir la ley general del trabajo la Central Obrera Departamental (COD) Beni junto a la jefatura del trabajo iniciará esta gestión la revisión de derechos laborales en estancias, afirmó Alexis Rodríguez, ejecutivo obrero departamental.

"En la gestión pasada se realizó algunos operativos con la jefatura del trabajo de revisión de la situación laboral de los trabajadores en estancias ganaderas, haciendo prevalecer los derechos laborales," enfatizó.
Dijo que este año se buscará coordinar un cronograma de visitas de estancias en cada provincia, asimismo se procederá en el sector de fábricas e industrias en el norte del Beni principalmente con el tema de la zafra castañera.
Destacó que la Jefatura del Trabajo hace una atención permanente de la situación laboral de los trabajadores en estancias al consolidar en varias oportunidades el pago de beneficios sociales a los trabajadores de estancias.
Precisó que los capataces, vaqueros, empleadas de higiene y cocina en estancias han recurrido a ambas instancias para hacer respetar sus derechos ya que en muchos casos se exonera a empleados de estancias sin cumplir con los pagos respectivos.
Mencionó que, en los últimos días, una pareja de trabajadores, de estancia fueron despedidos sin cumplir con sus salarios ni beneficio sin embargo se intervino y cobraron la totalidad de sus beneficios sociales por trabajos realizados en una estancia ganadera.
Detalló que estas
dos personas realizaron trabajos de campo por 6 meses en dicha estancia, pero
por temas personales decidieron renunciar, estando pendiente la cancelación de
un saldo por las tareas laborales que realizaban.
Remarcó que casos como estos se presentan a diario y para hacer prevalecer
los derechos laborales de los trabajadores en estancias se procederá a
esta revisión de la situación de trabajadores de estancias en el
Beni.
Asimismo, se espera consolidar este año la organización de un sindicato o federación de trabajadores de ganadería en el Beni, que puedan desde esa instancia defender sus derechos laborales.