Codepedis socializa norma para carnetización de personas con discapacidad
Rubén Ardaya director de Codepedis informo que el gobierno presentó la norma nacional para la carnetización de personas con discapacidad que se socializa en el Beni.
"Con esta nueva norma se logra reducir los tiempos y procedimientos para obtener este documento fundamental para beneficios para las personas con discapacidad," aseguró.
Dijo que, a través del Ministerio de Salud y Deportes, se socializa la nueva Norma Nacional para la Calificación, Registro y Carnetización de Personas con Discapacidad.
Afirmó que esta nueva norma permitirá reducir significativamente los tiempos de trámite del Carnet de Discapacidad, pasando de 8 a 6 días en el área rural y de 6 a 4 días en el área urbana.
Resaltó que además se introduce la digitalización en los procedimientos de calificación del tipo de discapacidad, modernizando y simplificando el proceso.
Mencionó que esta normativa responde al Decreto Supremo N° 5305, que establece una vigencia de seis años para los carnets de discapacidad moderada y grave.
Enfatizó que estas medidas forman parte de un esfuerzo integral por garantizar un sistema más eficiente e inclusivo, que priorice los derechos y necesidades de las personas con discapacidad en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional.
Explicó que toda la gestión de 2024, la Unidad de Discapacidad se ha dedicado a hacer un trabajo exhaustivo, técnico, junto a las sociedades científicas, sociedad de neurología, de psiquiatría, OPS, especialistas en rehabilitación y genética y organización de los discapacitados.
Aseguró que este
método se aplicó para mejorar las características de una normativa que se
ponga a servicio de la población con discapacidad con una norma útil para el
sector.
Consideró que la carnetización ahora terminará con la burocratización con la
renovación automática del carnet de discapacidad, asimismo se elimina el
requisito del croquis domiciliario, se acepta informe de medicina general para
deficiencias evidentes, requisito para iniciar el trámite de calificación,
entre otros.
Los cambios en la digitalización se reflejan en el procedimiento de
calificación con la implementación de un sistema de formularios en línea, la
automatización de los datos personales y cálculos de porcentajes, reduciendo
los costos por la eliminación de los formularios impresos.
Comentó que
además este procedimiento se lo realizan las Unidades Especializadas de
cada departamento ya no a nivel nacional, con un documento que permite otorgar
la condición legal de Persona con Discapacidad y acceder a diferentes
beneficios.
Detalló que en el Beni se benefician 6 mil 477 beneficiarios en todas las 8
provincias una vez se implemente el nuevo sistema de carnetización.