Colegio Madre Seton Cuenta con laboratorio de última generación para Física, Química y Biología
La Directora General del Colegio "Madre Seton", Sandra Soria Suárez, informó que al abrir las inscripciones para la gestión escolar 2025, han tenido bastante afluencia de alumnos nuevos, y a pesar que los alumnos antiguos tienen su espacio reservado, los padres de familia están acudiendo para inscribir a sus hijos en los niveles de inicial, primaria y secundaria, con un cupo definido de 30 alumnos por aula, manteniendo así la calidad en la enseñanza.

Señaló que, el precio de la mensualidad se mantiene igual a la del año pasado, siendo de Bs. 503 para el nivel inicial, y Bs. 778 para los niveles de primaria y secundaria, contando con cerca de 30 maestros entre profesores de aula y ramas técnicas como ser música, inglés, artes plásticas, educación física, además de maestros de laboratorio, sistemas informáticos y robótica.
Resaltó que, en la gestión 2024 implementaron un laboratorio de última generación para física, química y biología, con una considerable inversión en cuanto a costos de equipos e insumos, laboratorio donde los estudiantes pueden observar simultáneamente en pantalla gigante, ya sea a través de un data o de un televisor, lo que se está estudiando en el microscopio, a tiempo de escuchar la explicación del maestro.
"Con esta tecnología ya no hay necesidad de que cada alumno haga turno para mirar en el microscopio lo que se está estudiando", dijo Soria.
Destacó que, en este colegio también se incentiva de gran manera la práctica del deporte, especialmente la natación, teniendo destacadas nadadoras que han llegado a competir en eventos nacionales e incluso internacionales obteniendo primeros lugares, tal es el caso de las hermanas Nagashiro, Pardo Belloni y Domínguez Franco, entre otras alumnas que han logrado ocupar un sitial importante en los medalleros del deporte de la natación.
Añadió que, en la presente gestión, van a incentivar a los deportes en equipo, tales como el fútbol, el básquet y el voleibol, para poder conformar equipos que puedan representar al colegio, y porque no, al municipio y al departamento en diversos torneos deportivos.
Mencionó que, también tienen el 90% de avance en lo que respecta a la refacción de la infraestructura, teniendo todas las aulas pintadas y en óptimas condiciones para esperar a los estudiantes desde el próximo 3 de febrero, "al momento estamos terminando de arreglar algunas goteras que han aparecido, pero que por las lluvias no se ha podido culminar con estos trabajos, esperando que las condiciones climatológicas nos permitan concluir hasta la próxima semana", puntualizó.