Colegio Médico presentó el primer número de la revista científica
El Colegio Médico del Beni, presentó por primera vez en la historia de la región, una revista científica, dirigida y escrita, por profesionales en salud de nuestra región.

El Colegio Médico del Beni, presentó este lunes 24 de marzo, desde la capital del Beni, la nueva revista científica, dirigida para los profesionales médicos del Beni.
“Es para el Directorio del Colegio Médico del Beni, un verdadero honor poder presentarles la 1ra. Revista Científica Departamental Médica, en su primera edición, la que consideramos un gran logro pues vemos hecho realidad uno de nuestros principales objetivos asumidos como directiva: el incentivo a la investigación y la reactivación de las actividades científicas dentro del colegiado médico beniano (…) Fue desde el 21 de marzo de 2024, cuando fuimos posesionados como Directiva para la gestión 2024-2026, que asumimos como uno de nuestros retos hacer realidad esta revista para demostrar y dar a conocer que el Beni cuenta con un alto nivel de formación profesional en medicina”, declaró Carmelo Merubia, presidente del Colegio Médico del Beni.
“Todos los casos clínicos aquí publicados, pasaron por un minucioso proceso de selección: desde el lanzamiento de la convocatoria abierta para todos los profesionales afiliados a nuestra institución; la recepción de artículos; el análisis y selección de los artículos, todo esto a cargo de un tribunal compuesto por profesionales designados por la Universidad Autónoma del Beni José Ballivian (UAB)”, completó Merubia.
La nueva revista científica del Colegio Médico del Beni, es una publicación histórica y nunca antes vista en nuestra región, que coloca a los profesionales benianos en los sitiales más importantes de la intelectualidad nacional.
“En el área de la investigación y la inquietud de estimular la investigación científica en el Beni, el Colegio Médico, realizó el año pasado una convocatoria de la Revista Científica Médico en el mes de junio para los profesionales médicos en diferentes categorías, que se la lanzó. De esta forma, realizó la estimulación a las diferentes especialidades con las que cuenta nuestro departamento y se extendió a nuestros colegios médicos regionales. En la presente revista se pone a disposición a los lectores artículos de análisis temáticas de actualidad de distintas áreas de la medicina, además de contar con médicos en formación de la residencia médica de nuestro departamento”, aseguró Merubia.
La nueva revista científica, presentó un documento académico que incluye organización, planificación, discusión científica, elaborada por los mismos profesionales en salud del Beni.
“Es para mí un orgullo presentar la presente revista (…) tanto en organización, planificación, discusión y hasta la edición de la presente revista, tratando ante todo de llegar a todos los médicos, tanto en provincias, médicos de primer nivel, de segundo nivel, de tercer nivel y médicos de planta de los distintos hospitales y las diferentes especialidades, enviando la convocatoria de manera personalizada para que tanto el médico que se siente estimulado en el alerta de la postura y empoderamiento a la actividad científica, y pueda mostrar su aporte a la comunidad científica”, declaró por su lado, Gonzalo Cepeda, vicepresidente del Colegio Médico.
La gran responsabilidad de los profesionales benianos en medicina, es construir conocimiento, desde la actividad científica y la edificación de un conocimiento especifico y particular, generado en nuestro Departamento.
“Este medio de discusión que será una forma de avanzar en la actividad científica y que a partir de esta edición se realiza de forma periódica con la ayuda de toda la comunidad médica del departamento. Es un verdadero honor presentarle la primera revista científica departamental médica en su primera edición, la que consideramos un gran logro, pues hemos hecho realidad uno de nuestros principales objetivos asumidos como directiva, el incentivo a la investigación y la reactivación de las actividades científicas dentro del colegiado médico beniano”, concluyó Merubia
Cabe destacar que todos los artículos exponen casos clínicos relevantes que fueron atendidos en el Beni por profesionales médicos de nuestro departamento quienes son autores de los mismos.
“La meta es clara, seguir incentivando a nuestros colegas médicos para que sigan con la investigación científica, aportando a través de ella el avance médico en nuestro departamento”, afirmó el presidente del colegio médico del Beni.