Local

Comercio regulado en Carnaval de Oruro: 100 metros de distancia

El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) prohibió el asentamiento de puestos de venta a menos de 100 metros de la ruta del Carnaval, coordinando con efectivos de las fuerzas del orden y la Segunda División del Ejército para garantizar la seguridad.

Comercio regulado en Carnaval de Oruro: 100 metros de distancia

La medida se implementará durante el Sábado de Peregrinación y el Domingo de Carnaval, con el objetivo de mantener despejadas las vías adyacentes a la Avenida 6 de Agosto.

A pocos días del evento, el jefe de la Unidad de Mercados, Gherson Pally, informó que se coordinó la ubicación de los comerciantes, peinadoras, artesanos y vivanderos, priorizando a los vendedores orureños. El comercio que ocasionalmente se asienta por el Sábado de Peregrinación y el Domingo de Carnaval se ubicará en la calle Velasco Galvarro o en la calle Bacovick, adyacentes a la Avenida 6 de Agosto.

Se habilitaron también la calle Adolfo Mier y la calle Sucre hacia la explanada de la Avenida Cívica, respetando los 100 metros que indica la normativa. Se advirtió que todo comercio o puesto de venta dentro de los portones a 100 metros será retirado, ya que no serán autorizados por el municipio.

Todo comerciante autorizado debe ser identificado con una credencial que será otorgada días previos al Carnaval; sin embargo, esta no constituye una autorización para ingresar a la ruta del Carnaval.

Según Pally, en la autorización se indica la prohibición del asentamiento a 100 metros de la ruta del Carnaval. El incumplimiento dará lugar al retiro y, en caso de intransigencia, al decomiso de los productos comercializados.

En horas de la madrugada del Sábado de Peregrinación, la Unidad de Mercados colocará personal en toda la ruta del Carnaval para evitar que los comerciantes ingresen a ella ni estén dentro de los portones.

Se recomendó a propietarios de carros food truck o hamburgueseros no encadenar sus movilidades dentro de los portones ya que serán remolcados mediante la Dirección de Tráfico y Vialidad.

Se invitó a todos los comerciantes a participar en el curso “caserita segura”, donde se les capacitará en primeros auxilios y reacción ante contingencias con mangueras o garrafas.

Desde la Unidad de Defensa al Consumidor, el jefe capitán Ronald Canqui informó que se coordinará con el Comando Departamental de Policías para apoyar a la Empresa Municipal de Aseo de Oruro (EMAO) desde las cero horas del Sábado.

La Guardia Municipal comenzará a trabajar con el 100% de su personal desde las 03:00 horas y procederá a retirar todo comercio en intersecciones a menos de 100 metros.

“Para nosotros va a ser muy importante operativamente este trabajo porque nos permitirá mantener un control adecuado”, señaló Canqui.

274 vistas