Local

Comité de Lucha contra el Sida elaborará plan para disminuir casos esta gestión

El Comité Departamental de Lucha contra el Síndrome de Insuficiencia Adquirida (SIDA) elabora un plan para mitigar el crecimiento de casos en esta gestión, ya que el 2024 se culminó con 200 casos positivos de VIH, el registro más alto entre departamentos a nivel nacional.

Comité de Lucha contra el Sida elaborará plan para disminuir casos esta gestión

Desde 1990 Beni ha tenido mayor prevalencia, en la actualidad se tienen 947 casos de personas que viven con el VIH, afirmó el director del programa Gustavo Sossa.

"(Al respecto) se tiene prevista una reunión de este Comité conformada por autoridades departamentales, municipales, control social, Colegio Médico, Defensor del Pueblo y se buscará una estrategia para evitar más casos”, aseveró. 

Sossa informó que se elaborará un cronograma para ejecutar acciones con educación, prevención y controles, ya que los casos de VIH y SIDA cada año crecen y en esta gestión busca disminuir esta incidencia. 

El comité propondrá acciones en el marco del trabajo intersectorial, y fortalecerá los métodos para dar una respuesta contra la epidemia del VIH/SIDA y plantear líneas de trabajo para toda la gestión 2025.

Invitó a la población a ser promotores de esta información y prevención preparando la primera actividad con mira a las fiestas de Carnaval donde se pretende generar una campaña masiva dirigida a los sectores vulnerables.

Sossa considera importante la unión de esfuerzos con la socialización de información, a través de ferias, campañas de concientización en los barrios, unidades educativas, universidades, medios de comunicación y redes sociales.

Remarcó que es crucial educar a la población sobre el VIH/SIDA, los riesgos asociados y, sobre todo, las medidas preventivas con una educación sexual integral, superando los tabúes y fomentando el uso del condón, entre jóvenes y adultos, para proteger la salud frente a las enfermedades de transmisión sexual. 

Pidió que los padres asuman la responsabilidad de hablar con sus hijos sobre este tema de manera abierta y responsable

248 vistas