Comunidades salen a la carretera, huyendo de las inundaciones en Beni
Beni, ElDeber.com (19/03/2025).- Con lo más importante bajo el brazo y algo de alimento, los comunarios de Cosar, en el municipio beniano de Reyes, salieron al borde de la carretera para huir de las inundaciones en sus hogares. El departamento de Beni fue el primero en declararse en emergencia, debido a la situación por la que atraviesan.

En un recorrido realizado por EL DEBER, se pudo observar decenas de carpas azules, naranjas, hojas de motacú y cuatro palos improvisados, sosteniendo el techo de diversas familias. En el interior, niños, mujeres, personas de la tercera edad y hombres, que intentan continuar con sus actividades regulares, a la espera que el clima se apiade de ellos y les permita retornar a sus hogares; pero el agua, el lodo y la persistente lluvia no ceden.
Una vecina confiesa haber tomado lo estrictamente necesario para salir hasta la carretera: "Mi familia, mis animalitos y algo de alimento, como el arroz", relató mientras mostraba el grano todavía con cáscara, listo para pelar con el tacú. A solo centímetros de ella, está una cama, donde deben dormir su familia entera, casi sobre el asfalto de la carretera.
El lodo en las zonas más altas, el agua en las más bajas y los niveles de humedad en general afectan a todos, tanto a las familias como a los animalitos, aseveró otro comunario de Reyes.
De acuerdo con el reporte oficial de la Gobernación beniana, los tres municipios más afectados por las inundaciones son Reyes, Rurrenabaque y San Borja.
n Riberalta
El último recuento, da cuenta que en el municipio de Riberalta, Beni, el desborde de los ríos dejó a 13 comunidades afectadas, 143 familias damnificadas y más de 200 cultivos anegados.
El Comité Municipal de Reducción del Riesgo y Atención de Desastres (Comurade) activó acciones para ayudar a la población afectada. “Trabajamos para accionar ayuda para 143 familias damnificadas en el municipio y, además, en el área productiva, más de 200 cultivos han sido afectados y el río sigue creciendo”, dijo el responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos, Daniel Wada.
Asimismo, señaló que 16 familias están en el albergue del coliseo municipal y otras 26 fueron evacuadas.
Riberalta se encuentra en alerta Roja hasta el 24 de marzo, debido al riesgo de inundaciones ante los pronósticos de posibles precipitaciones y un aumento del caudal de los ríos a un nivel crítico.
En la carretera de Riberalta a Puerto de Hamburgo, la tejería, fábricas artesanales de ladrillo, se encuentran a casi dos metros de profundidad debido al desborde del río Beni.
La inundación provocó que la actividad de las ladrilleras se paralice, lo que perjudicó a más de 50 productores.
En pasados días, efectivos de la Armada Boliviana ayudaron en el rescate de una parte de la producción de los artesanos.