Local

Concejal convoca a los tres niveles del Estado para apoyar al Instituto Boliviano de la Ceguera

El Concejal Lino Richar Mamani, manifestó que el Instituto Boliviano de la Ceguera en la gestión 2024 tuvo una asignación de aproximadamente 56 millones de bolivianos, de los cuales se ejecutan un 88% para el pago de un bono y el 10% para funcionamiento de todas las regionales que funcionan en los nueve departamentos, lo que considera insuficiente.

Concejal convoca a los tres niveles del Estado para apoyar al Instituto Boliviano de la Ceguera

"Qué se puede hacer con tan pocos recursos para invertir en infraestructura, tecnología, capacitación, formación profesional, ejecutar programas de alfabetización, promover actividades ocupacionales, entre otras, si se quiere de verdad lograr una inclusión plena de las personas con ceguera?", dijo la autoridad edil.


Convocó a todas las autoridades de los tres niveles del Estado, a visitar el Instituto Boliviano de la Ceguera Regional Beni , que se encuentra funcionando en el barrio Villa Corina, para que de esta manera se pueda entender los esfuerzos que se realizan por cumplir con los derechos de todas las personas no videntes.


"Valoremos y apoyemos el trabajo que realizan todas las personas que trabajan día a día por vencer todos los obstáculos que se presentan, a pulmón, esfuerzo, voluntad y corazón solidario en esta noble labor", puntualizó Mamani.


El pasado lunes en Trinidad se realizó la Rendición de Cuentas del Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), evento que contó con la participación de diferentes autoridades y representantes de sectores sociales del departamento del Beni.


EL IBC es una entidad desconcentrada dependiente del Ministerio de Salud y Educación desde 1957 y tiene entre sus metas y objetivos generar políticas de inclusión plena de las personas no videntes, para lo cual, a nivel nacional en la gestión 2024, asignaron


El concejal explicó que, otros departamentos y municipios apoyan con personal, mobiliario e insumos para el funcionamiento de sus regionales, por ello se debe de considerar la participación como municipio en el funcionamiento y fortalecimiento de estas oficinas departamentales, en especial la del departamento del Beni, que funciona en la ciudad de Trinidad.

250 vistas