Concejal Lino Richar Mamani: "Trinidad es el segundo municipio en el país que tiene su Tribunal de Imprenta"
La Ley de Imprenta de Bolivia se originó en 1826, cuando el Libertador Simón Bolívar redactó la Constitución Vitalicia que reconoció el derecho a la libre expresión de ideas sin censura previa.

El concejal Lino Richar Mamani, manifestó que la Ley de Imprenta actual, fue promulgada el 19 de enero de 1925, por el entonces presidente de Bolivia, Bautista Saavedra, ley que estableció un cuerpo de jurados para conocer los delitos de imprenta.
Mencionó que, este 19 de enero se conmemora el Centenario de la vigencia de la Ley de Imprenta, y el municipio de Trinidad tuvo un avance significativo con la conformación del Tribunal de Imprenta, siendo el segundo municipio del país que ostenta este cometido.
Señaló que, el año 2023 se conformó el Tribunal de Imprenta en función a lo que establece el Reglamento de Conformación, de que todos los Concejos Municipales deben de proponer a través de la sociedad civil, a personalidades notables para que sean parte de este Tribunal, que tiene la principal función de regular la actividad de los medios de comunicación y de los periodistas, basados en la libertad de expresión.
Indicó que, este Tribunal tiene su normativa, y es el de analizar alguna denuncia de personas que crean que hayan sido afectados por alguna mala información o que haya sido vulnerado su derecho de expresión, para lo cual el Tribunal, de constatar que es verdad la denuncia, puede iniciar el respectivo proceso al medio de comunicación o al periodista denunciado, pero la Ley de Imprenta también garantiza al periodista su libre expresión de emitir sus noticias siempre que estén enmarcadas en la verdad.
Añadió que, luego de más de una década que Trinidad no tenía su Tribunal de Imprenta, el 2023 logró conformar y posesionar un nuevo Tribunal integrado por más de 40 ciudadanos notables, debido a que muchos de los miembros del anterior Tribunal ya habían fallecido y otro significativo número ya habían ingresado a la tercera edad, "ahora ya está en manos de los entes que aglutinan a los periodistas, para que puedan hacer seguimiento si este Tribunal se ha reunido, o si ya han elegido su directiva", dijo.