Concejala y abogado aportan más pruebas sobre pertenencia del mercado Campesino
El jurista Hans Soruco, abogado de la concejala Bettsy Ortiz, al referirse al problema propietario del mercado Campesino, dijo que los siete concejales que quieren aprobar rápidamente el proyecto de ley de expropiación de dicho mercado, aún están a tiempo de recapacitar y reconocer que los prediosdel citado mercado le pertenece a la Gobernación del Beni y a la Alcaldía de Trinidad,

Hasta el momento son solo tres concejales se oponen legalmente a emitir su voto para que se apruebe dicho proyecto de ley de expropiación.
Señaló que, Juan Sebastián Atilio Paz Quaino, buscó al ex dirigente campesino Harley Limpias, para presentar una acción popular en contra el alcalde Cristhian Cámara y del ex presidente del Concejo Municipal, Lino Richar Mamani.
“Paz Quaino presentó un proceso monitorio de entrega de bien inmueble ante el Juez Público 6to. en lo Civil, y sorprendiendo la buena fe del juzgado, e irrumpiendo el principio de congruencia de lo que se demanda se sentencia, sin revisar que en un proceso monitorio de entrega de bien inmueble, se necesita un título perfecto en Derechos Reales”, explicó el abogado.
Mencionó que, los vocales constitucionales Charles Mejía y Marco Antonio Justiniano, emitieron un fallo ilegal contra el alcalde y el concejal Mamani.
“En Sucre, los autoprorrogados de Beni y Pando, aprueban dicha sentencia y jamás hacen alusión a los restantes concejales, por lo que han irrumpido el aspecto constitucional de la jurisprudencia y separación de poderes, pues sólo están multando a los concejales Bettsy Ortiz, Víctor Fernández y Aleida Barboza", recordó.
Por su parte Ortiz manifestó que sigue sufriendo daño económico con multas diarias exorbitantes y denunció acoso y violencia política.
"Plata no tengo para pagar multas, tengo para comer, sostenerme, tener una calidad de vida y pagar mis deudas, porque para eso trabajo, pero para pagar multas injustas no tengo; aun así seguiré defendiendo el problema que atraviesa el mercado Campesino con documentación respaldatoria", puntualizó Ortiz.