Local

Concejales aprueban Ley municipal que incrementan en 2,7 millones de bolivianos el presupuesto del órgano legislativo

Durante la sesión extraordinaria N° 11/2026, el Concejo Municipal de Trinidad aprobó y promulgó la Ley Municipal N° 657/2025, que incrementa en Bs 2,7 millones el presupuesto del Legislativo, monto que se suma a los Bs 11,5 millones ya asignados.

Concejales aprueban Ley municipal que incrementan en 2,7 millones de bolivianos el presupuesto del órgano legislativo

“La mayor parte de estos recursos se destina a sueldos, contratación de consultores de línea y eventuales, dejando en evidencia una priorización cuestionable en tiempos de escasez y crisis nacional. Según los concejales, esta decisión se ampara en el art. 23 inciso I) de la Ley de Gobiernos Autónomos Municipales N° 482”, informaron desde el órgano ejecutivo del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT).

Sin embargo, la medida genera polémica, pues como se justificó desde el órgano ejecutivo, “estos fondos podrían destinarse a mejorar la salud y la educación, sectores donde la necesidad es urgente”.

Por su parte, el alcalde Cristhian Cámara y su gabinete han mostrado su deseo de reducir sus salarios como una forma de disminuir el gasto en ítems como sueldos, para dar mayores recursos para educación y salud: el burgomaestre dispuso una reducción de su propio salario en un 30% y de su gabinete en un 5%, “como señal de austeridad y responsabilidad frente a la crisis económica”, declararon.

Mientras el Ejecutivo ajusta su presupuesto a la “baja”, “el Legislativo parece blindar sus privilegios, profundizando la distancia entre las necesidades reales del pueblo y las prioridades de algunos concejales”, afirmaron fuentes municipales.

97 vistas