Condenado por narcotráfico muere tras brutal golpiza en penal de San Pedro de Oruro
LA PATRIA Eder René Quispe, de 36 años, sentenciado a diez años de cárcel por tráfico de sustancias controladas, fue brutalmente golpeado, torturado y murió en el penal de San Pedro, según refleja la autopsia médico legal.

La Fiscalía comenzó la investigación por el delito de
vejaciones y torturas para identificar al autor o autores.
BRUTALMENTE GOLPEADO
El lunes 24 de marzo, el ahora occiso fue encontrado sin vida en el sector
duchas de la Primera Sección del penal de San Pedro, ubicado en la zona Norte
de la urbe orureña.
Fue socorrido al Hospital Barrios Mineros del mismo sector y, ante su muerte,
la División Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc)
trasladó el cadáver a la morgue del Cementerio General para su autopsia de ley
y continuar con las investigaciones.
Durante la revisión externa por el médico forense, se advirtió un surco
equimótico a la altura del cuello, lo que hacía presumir que se ahorcó. “Se
deducía de que la causa de muerte puede haber sido por ahorcamiento por parte
de la víctima, tomando en cuenta que algunos reos del interior del penal de San
Pedro habrían manifestado este antecedente”, sostuvo el fiscal Especializado en
Delitos Contra la Vida, Luis Antezana, a cargo de la investigación.
AUTOPSIA CONFIRMA GRAVES LESIONES
Sin embargo, los resultados de la autopsia de ley descartaron un posible
suicidio mediante una asfixia mecánica por ahorcamiento y confirmaron que Eder fue
brutalmente golpeado en instalaciones del penal.
“En este tipo de casos se conmina al médico forense a que pueda realizar una
autopsia médico-legal en cumplimiento al protocolo de Estambul. Esto implica un
trabajo pericial minucioso, donde al realizar la apertura de la cavidad
torácica de las extremidades superiores y demás se ha podido encontrar diversas
lesiones. Uno en la parte de los glúteos, en la parte del abdomen, inclusive en
las piernas, pero lo que es peor, una vez abriendo la cavidad torácica se ha
podido advertir que había un estallido del hígado, entonces había un
desangramiento interno”, precisó.
Según el informe forense, las heridas del ahora occiso son compatibles con
patadas. “Probablemente habría sido con un zapato con una punta dura”, agregó.
INVESTIGACIÓN POR TORTURAS
Tras la muerte del privado de libertad, el Ministerio Público anunció de manera
preliminar el inicio de investigaciones por el delito de vejaciones y torturas
según establece el artículo 295 del Código Penal.
“Hemos visto por conveniente iniciar este proceso penal por vejaciones y
torturas, desde ya la investigación determinará si corresponde mantener este
tipo penal, variar o ampliarlo por otro tipo penal”, detalló.
En la etapa preliminar de la investigación se tiene planificado llamar a
declarar a compañeros de celda, con el objetivo de colectar indicios para
identificar a los responsables de la muerte del ahora occiso.
APREHENSIÓN Y SENTENCIA
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) aprehendió a Eder René
Quispe el miércoles 4 de diciembre de 2024 mientras se encontraba internado en
el Hospital Oruro-Corea, tras ser identificado con capsulas de cocaína en su
organismo y que una de ellas explotara, desembocando en una intervención
quirúrgica para salvarle la vida.
Después de estar varios días en terapia intensiva, el implicado se recuperó y
fue enviado al penal de San Pedro con detención preventiva. El 7 de enero de
este año, Eder aceptó la culpa y solicitó someterse a una salida alternativa de
procedimiento inmediato que desembocó en una sentencia de diez años de cárcel
por tráfico de sustancias controladas a cumplir en el penal de San Pedro.