Confirman un caso de rabia canina en San Borja
El municipio de San Borja, situada en la provincia Ballivián, ha emitido una alerta sanitaria tras confirmarse un caso de rabia canina, el primero en dos años, informó el epidemiólogo del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Antonio Castro.

"Recibimos el reporte desde el hospital local y se envió una muestra para su análisis. Lamentablemente, el resultado fue positivo para el virus de la rabia canina", señaló Castro.
El caso corresponde a un perro que enfermó en la localidad y que habría mordido a dos personas que ya reciben el tratamiento contra la enfermedad.
Según el especialista, "esto es preocupante porque la última vez que se reportó un caso en San Borja fue hace dos años".
Ante esta situación, se ha decidido llevar adelante una campaña de vacunación masiva para contener el brote.
"El sábado se realizará una gran campaña de revacunación y vacunación canina en San Borja. La normativa indica que debemos vacunar en un radio de un kilómetro alrededor del caso confirmado, lo que se hará casa por casa", explicó Castro.
Además, se instalarán puestos fijos y se desplegarán brigadas móviles en el resto de la ciudad para ampliar la cobertura.
El epidemiólogo también lamentó que la cobertura de vacunación en gestiones pasadas no haya sido suficiente. "No alcanzamos una cobertura adecuada el año pasado, apenas llegamos al 80 por ciento, lo óptimo es superar el 95 por ciento. Cuando no se logra, siempre hay un riesgo latente", explicó.
Asimismo, se confirmó que el animal infectado mordió a dos personas, quienes ya están recibiendo tratamiento. "Apenas se tuvo el reporte, se inició la vacunación inmediata de los afectados. Por suerte, logramos contener la situación a tiempo y ambos se encuentran en buen estado de salud", concluyó Castro.