Local

CONOCIENDO LA GASTRITIS

Por Ph.D. Pedro Luis Flores Bustamante

CONOCIENDO LA GASTRITIS

Con el mayor agradecimiento a la oportunidad que me brinda este medio, para poder dirigirme hacia la población con algo tan apasionante como la salud. Es tan importante hablar de salud (Ojo no de Medicina) ya que la responsabilidad es compartida, ya que no solo depende del profesional en salud, sino del individuo, de la familia y de la sociedad, el mantener en equilibrio la salud.

Conversando con un amigo comunicador, en primera instancia, me hizo referencia a que se encontraba con muchos gases, que fácilmente se hinchaba y esto generalmente después de alimentarse. Le comenté que para mi eso era indicio que su estomaguito no andaba bien así que debía comenzar a cuidarse (mas que mi amigo ya estaba cruzando la línea de los 40 años).

Posteriormente unos días después me llamo para indicarme que habido comido una hamburguesa y posteriormente sintió como una patada en el estomago y tenia un dolor que le quemaba, por lo cual no pudo conciliar el sueño, pasando una mala noche (en otro apartado hablaremos de los problemas que devienen del no dormir bien). Obviamente le reclamé, le dije que no me había hecho caso y obviamente estaba con una gastritis aguda. El pensaba que le estaba mintiendo o que estaba exagerando, por lo que busco otros comentarios y al final se confundió más, es por ello que hoy hablaremos de lo que es la gastritis en que se diferencia los otros diagnósticos como ser la ulcera.

Hoy en Bolivia y en el Beni, principalmente, los problemas gastroenterológicos (problemas del estómago, intestino delgado y grueso) son de lo más común en la consulta regular de medicina. Eso por el cambio de hábitos alimenticios y sobre todo el tipo de comida al que accedemos todos los días. En resumidas cuentas, nuestro estilo de vida. No tenemos horarios claros para alimentarnos, la comida chatarra se ha vuelto lo común, las bebidas carbonatadas hoy son parte dentro de la mesa familiar y las golosinas son parte dl diario vivir. Así que hoy todo está en contra de tener una buena salud de nuestro estómago y sus colaterales.

Primero la Gastritis es la inflamación del estómago (gastrio en latín es estomago  e itis es inflamación) irónicamente la gente de a pie correlaciona la gastritis con la producción de gases, pero la realidad es que uno de los primeros síntomas de que algo no esta bien con el estomago es la presencia de gases o sentirse hinchado después de las comidas o con algunas comidas características (sobre todo después de comer cosas con pimienta o picantes como el gusanito, ese picantito costumbrista me hizo pasar una mala noche). Además, se cuenta con otros malestares como el mal aliento, la vinagrera, el mal sabor de boca, dolor que arde en la boca del estómago, una mezcla entre retorcijón y ardor.

En muchos casos con sensación de hambre que puede generar ansiedad. Esto es muy importante ya que el estomago se encuentra a la mitad del nervio Vago, que es el nervio mas importante del automatismo del ser humano. Esto quiere decir que si nuestro estomago no esta bien afecta a todo nuestro sistema autónomo. Es decir que afecta a todos los órganos que función sin necesidad de voluntad como la respiración y el latido cardiaco. Tal es el impacto que puede generar sensaciones de premonición de que algo malo va a suceder con sensaciones fatalistas o de mal presagio. Por eso muchas crisis de ansiedad están basada inicialmente por un problema central en el estómago. Siendo importante que nos demos cuenta en esta etapa que nuestro estomago no esta bien y comenzar a cuidarlo. Obviamente que si en esta etapa no cambiamos de actitud y continuamos pensando que todo se va a solucionar por arte de la magia y los consejos de los amigos, eso no sucederá y poco a poco se complicara la enfermedad hasta que presenten un cuadro fuerte, como le sucedió a mi amigo.

Por eso lo mas importante es darse cuenta y reconocer que nuestro estomago no esta bien, muchos hasta le echan la culpa al Hígado, esto lo asocian generalmente al mal aliento. Una vez sabemos que nuestro estomaguito no esta bien lo primero es mejorar nuestra dieta tratando de evitar todo alimento procesado, las cosas que fermentan, evitar comidas copiosas, irritantes, gaseosas y todo lo que es natural. Aunque parezca irónico el primer paso es pegarse a la madre naturaleza y basar nuestra alimentación en cosas naturales sin químicos. Ideal seria poder comenzar con una jornada de ayuno para desintoxicar nuestro cuerpo y nivelar nuestra concentración de sal, azúcar y agua de nuestro cuerpo. En lo natural el bicarbonato es importante, así como la saliva y todo lo que refresque nuestro cuerpo.

Si con esto no solucionamos el problema pues lo mejor acudir a tu medico de cabecera para que te haga un buen control e inicie un tratamiento de acuerdo al cuadro que estes pasando. La automedicación nunca es recomendada y esto por que generalmente la principal causa de gastritis es la medicación, lo que nos sucedía en la Pandemia donde las personas además de vivir una ansiedad colectiva, tomaban de todo, produciendo una gastritis galopante. Lo que más diagnosticábamos en la Pandemia no era Neumonía, si no gastritis medicamentosa causada por los diferentes cocteles automedicados o brindados por los diferentes falsos profetas o gurús de la salud (en algunos casos enviados de Dios) que no curaban nada y producían más enfermedades como esta. Por eso quien toma medicamentos siempre tiene que pensar en su estomago y debe ser bien guiado por su medico para no padecer enfermedades del estómago.

243 vistas