Local

Consultora de Apoyo Financiero Doris de Latorre socializa financiamientos externos

La Consultora de Apoyo Financiero "Doris de Latorre", presidida por Oscar Suárez, socializó el miércoles aspectos importantes sobre financiamiento externo.

Consultora de Apoyo Financiero Doris de Latorre socializa financiamientos externos

En coordinación con la Federación de Profesionales del Beni (FeproBeni), lo realizó con emprendedores, empresarios privados, ganaderos y productores, en el salón auditorio de FegaBeni.

Los representantes de la citada Consultora, socializaron el tema anunciado con los pequeños y medianos productores campesinos e indígenas, en ambientes de la Federación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos del Beni, y por último, con el pleno de profesionales afiliados a los diferentes Colegios, que se congregaron en el salón de reuniones del Colegio Médico del Beni.

 

Al respecto, el presidente de la FeproBeni, Juan Willy Mae, se ha podido establecer una alianza estratégica de trabajo con la Consultora de Apoyo Financiero "Doris de Latorre", que apoya con financiamiento al sector productivo y de servicios.

 

“Se ha logrado socializar a los sectores productivos, sobre el trabajo que oferta la mencionada consultora, con la participación de miembros de FegaBeni, de la Cámara Agropecuaria del Beni, empresarios privados, transportistas y emprendedores, quienes han recibido la información base por parte de los representantes de la consultora, información que considera de mucha importancia, porque tienen la buena intención de lograr que el departamento se desarrolle.

 

"Sabemos las dificultades que tenemos a nivel país, la falta de dólares, el incremento de precios de la canasta familiar, la pérdida del poder adquisitivo del salario de los trabajadores, la falta de recursos de los productores para adquirir los insumos que requieren por alza en los precios de los mismos, una serie de requisitos que la banca privada exige para préstamos, y otros factores que inciden en que se frene la producción y la comercialización de sus productos", puntualizó Willy.

 

Resaltó que, lo que se quiere es cambiar la mentalidad en la forma de producir, de apoyar con financiamiento y en la compra de insumos, el propósito es lograr que el Beni surja en su desarrollo, pero con mayor eficiencia y tecnología, y uno de los factores que influyen en una buena producción, es el capital económico, que muchos de los productores no tienen.

199 vistas