Local

Conversatorio en Univalle analiza gestión para prevención de la violencia sexual

En el auditorio de Univalle se desarrolló el Foro Conversatorio "Gestión para la prevención y atención en casos de violencia sexual contra las mujeres", organizado por la Cámara de Senadores a través del Comité de Políticas Financiera, Monetaria, Tributaria y Seguros.

Conversatorio en Univalle analiza gestión para prevención de la violencia sexual

El senador por el Beni, Wálter Jesús Justiniano, inauguró y clausuró este evento, cuya organización fue secundada por la Misión Internacional de Justicia, Univalle Sede Trinidad, ONG Las Aliadas, la Federación de Profesionales del Beni (Feprobeni) y la organización Acción Social.

EVENTO

La bienvenida estuvo a cargo del Vicerrector de UNIVALLE, Miguel Ángel Añez, que agradeció la presencia de las autoridades e instituciones involucradas en la temática y a representantes de organizaciones que defienden a las mujeres para que vivan libres de violencia sexual.

Los expositores en este foro conversatorio fueron el representante de Misión Internacional de Justicia, Andrés Arce, con el tema: Ruta de la denuncia en caso de violencia física y sexual, Victoria Dorotea Aguilar, también de Misión Internacional de Justicia, con el tema: Abordaje social en atención en casos de violencia.

De igual forma, fue expositora la abogada Marthy Mejía, docente de UNIVALLE, con el tema: Aspectos legales en cuanto a la prevención y casos de violaciones a mujeres, además de la Diputana beniana Janira Román, con el tema: Sentencia Constitucional Plurinacional No. 0206/2014, de Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

SOCIALIZACIÓN

Justiniano dijo que este foro es para socializar a fondo la Ley 348, porque “lamentablemente en Bolivia”, las normativas y la política pública del Estado, no sirven de nada en relación a la temática abordada en el conversatorio.

Señaló que, las autoridades llamadas a la atención de los casos de violencia sexual hacia las mujeres, se han convertido en parte del problema, tal y como lo dijo en su exposición, la abogada Marthy Mejía, con conocimiento de causa, porque ha sido Fiscal de Materia y Fiscal del Distrito del Beni.

Dijo que se reciben denuncias contra funcionarios públicos que reciben coimas para favorecer a los agresores de violencia sexual y hacen arreglos para que las víctimas vuelvan a vivir bajo el mismo techo con su agresor volviendo a poner en riesgo la vida de la víctima.

Justiniano lamentó la ausencia de entidades que manejan la problemática del tema analizado en el foro.

"Hemos cursado invitaciones personalizadas a las autoridades e instituciones involucradas en esta temática, así como también a los Fiscales, Jueces, a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia y de Lucha Contra el Crimen, y no se hicieron presentes en este foro, siendo que por ley son los llamados a la defensa de las víctimas de los casos que se presentan”, expresó.

Puntualizó que se presentará una denuncia a través de una nota y para pedir que se los sancionen, porque es su obligación participar de toda actividad que tengan que ver con estos temas que son de preocupación para la sociedad.

CONCEJALA DESTACA INICIATIVA

Por su parte la concejala Bettsy Ortiz ponderó el evento, pues hacía rato que no  se ponía en tapete el análisis de la violencia sexual hacia la mujer, “pues las autoridades llamadas a velar por esta situación no lo están haciendo de la manera correcta, debido a la falta de presupuesto, a pesar que la ley de Seguridad Ciudadana indica que de su presupuesto tiene que destinar el 10% a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV)”.

Indicó que, otro tipo de violencia hacia la mujer que se está dando a diario, es la violencia y el acoso político, del cual ella se considera una víctima más, pues denuncia y los operadores de justicia, entre ellos la Fiscalía, desestiman dichas denuncias, por lo tanto en este aspecto están fallando las autoridades llamadas a proteger a las mujeres víctimas de este tipo de violencia.

"El análisis en este foro conversatorio, ha sido una medida muy acertada, pues se contó con la presencia de personeros de Misión Internacional de Justicia, además de personas de alta talla y conocedores de la materia como expositores, en este conversatorio no se ha socapado a ninguna autoridad y todos los asistentes han hecho conocer sus puntos de vista sin miedo a futuras represalias, este escenario invoca a luchar y prevenir la violencia hacia la mujer desde todos los ámbitos, porque eso no se negocia", puntualizó Ortiz.

346 vistas