De informal a $8,000 en un mes: Andoni Barba joven desarrollador y emprendedor del Beni
Los inicios - ¿Cómo comenzaste a emprender en tecnología? Pues no fue una idea de “quiero emprender en tecnología”, simplemente queríamos algo de dinero ofreciendo servicios de nuestra área. Asi que ahi estaba, eramos yo y un grupo de amigos a los que le enseñe un poco de programación, eramos 4 estudiantes de ingeniería de sistemas.

Comenzamos ofreciendo servicios básicos, app
de escritorio simple, página web para negocios, ayudarte con un excel ... La
gente aquí no invierte en tecnología, así que *regalábamos* nuestro trabajo.
-
¿ Y cuál fue el primer trabajo que
encontraron?
Fue una aplicación de escritorio para una
empresa que distribuía mosaicos para pisos, yo y un amigo tuvimos que hacer la
app para que fuera capaz de gestionar el inventario del negocio. Cobramos unos
bs 1000 por el desarrollo, ahora que ha pasado el tiempo me desagrada la
aplicación que hice, es que, luego de trabajar en esto, mejoras y cuando
vuelves a ver lo que hiciste antes, te parece feo.
-
Si entiendo, imagino que pasa en
todos los trabajos ya que adquieres más experiencia.
Si como en diseño gráfico, así lo comparo,
mientras dibujas o diseñas más te vuelves mejor.
El Proyecto
-
¿Es cierto que facturaste $8,000
en un solo mes?
Sí, aunque no es como se escucha. En Realidad
un dia llega esta empresa pidiendonos un software web de gestión de personal
nos ofreció bs 55000, pero necesitábamos un NIT para facturar y no teníamos una
empresa establecida legalmente eramos informales, por fortuna un amigo tenia su
empresa de software ya con todos los tramites, asi que lo hicimos a nombre de
su empresa para poder llevarnos el proyecto. Si bien es cierto que nos pagaron
esa cantidad en un mes que era equivalente a $8,000, bueno hoy en dia ya debe
equivaler a la mitad por la crisis, a lo que iba, el trabajo se hizo en 3
meses, además del impuesto que fueron creo que algo más de bs 7000 y el salario de los colegas. En
realidad no facturé, “facturamos” $8,000 valió la pena y se aprovechó para
mejorar el equipo que teníamos.
La Realidad
-
¿Y por qué desistir, si les iba
tan bien?
La crisis, ofrecemos servicios que necesitan
pagos en dólares, servidor, dominios, sitios webs, herramientas como mensajes
automatizados por whatsApp, todos esos servicios se pagan en dólares y al
bloquear nuestras tarjetas ya no nos es rentable por que pagamos al paralelo y
cobramos al normal, entonces ahora queremos trabajar de forma independiente en
remoto u ofrece servicios en línea a otro país con eso cobrar en dolares,
estamos en eso e incursionamos en las criptomonedas como USDT para evitar la devaluación.
Muchos colegas están migrando o buscando empleos en otra moneda.
Preguntas rápidas.
-
¿Algún consejo para otros
emprendedores?
No se formalicen desde el principio, primero
obtengan clientes y vean si su negocio conviene, una vez tengas eso puedes
contratar a alguien para que te ayude a estar todo legal.
Porque puedes legalizar tu empresa y al final
no tener clientes por no probar la idea.
-
¿Y en el plano personal? ¿Soltero,
comprometido?
Me interesa mucho alguien, su nombre empieza
con “Y”, se ve muy bien de negro y me inspira. No la cambiaría… pero el futuro
es incierto, no diré más.
-
¿Qué consejo le darías a alguien
en esta crisis?
Si tienes mucho bs compra USDT cada dia el
precio aumenta te proteges así de la devaluación, si puedes consigue un empleo
en línea que te pague en dólares justo ahora es lo mejor y más buscado.