Desborde del río Maniqui devasta 85 comunidades t'simanes en San Borja; declaran desastre
El desbordamiento del río Maniqui provocó una situación de emergencia en San Borja, afectando gravemente a 85 comunidades de la etnia t'simanes y desplazando a 3.544 familias, según datos del Gran Consejo T'simanes. La alcaldía ha declarado desastre municipal debido a las inundaciones, mientras que el caudal del río continúa en aumento.

La situación se ha deteriorado rápidamente en los últimos días, obligando a las autoridades a evacuar a los habitantes a zonas más elevadas. "Es muy complicado, la gente no quiere dejar sus pertenencias, pero estamos trabajando para evacuarlos poco a poco", declaró Cándido Nery, concejal de la etnia t'simanes, quien conoce de cerca la realidad de las comunidades ribereñas.
Hasta el momento, se ha evacuado a los residentes de Puerto Triunfo, Chacal, Monte Rosa y San Antonio. "Hemos estado recorriendo las comunidades en canoa durante días y ya son 85 las afectadas, pero el número podría aumentar", advirtió Nery, según declaraciones a medios nacionales.
Uno de los principales desafíos es la acumulación de palizada, que obstruye el cauce del río y provoca inundaciones en las comunidades y estancias ganaderas cercanas, ubicadas a unos 20 kilómetros de la zona urbana.
Víctor Hugo Barriga, director de la Unidad Municipal de Gestión de Riesgo (UMGR) de San Borja, informó que el municipio está proporcionando alimentos y refugio a las familias afectadas, que se encuentran en Puerto San Ignacio. "Les estamos dando carpas y víveres para que puedan cocinar juntos. También contamos con un médico para atenderlos", afirmó Barriga.
Las inundaciones también han afectado a las escuelas, por lo que los niños han sido trasladados a una escuela en Puerto San Ignacio. Además, la semana pasada, siete familias del barrio El Tejar, en la zona urbana de San Borja, fueron evacuadas debido a la inundación de sus viviendas.
El alcalde de San Borja, Ronald Tovias, realizó este viernes una inspección en las comunidades cercanas a Yucumo para evaluar la situación y determinar si es necesario realizar más evacuaciones debido al riesgo de nuevos desbordes.