Local

Descubrieron placa recordatoria: Miembros de la Fraternidad "75 La Salle" celebraron sus Bodas de Plata

La jornada de este domingo, los integrantes de la Fraternidad "75 La Salle", celebraron sus Bodas de Plata como fraternidad, la misma que fue fundada el 22 de noviembre del 2000, ocasión en la que descubrieron la Placa Recordatoria "Bodas de Plata" por los 25 años de su creación, celebración que tuvo lugar en su Sede Campestre "Cap. Dr. Germán Ortiz Melgar", ubicada en predios de la Laguna Suárez.

Descubrieron placa recordatoria: Miembros de la Fraternidad "75 La Salle" celebraron sus Bodas de Plata

Durante el desarrollo del acto, varios fraternos hicieron uso de la palabra pero también se hizo un minuto de silencio por todos los fraternos fallecidos, posteriormente compartieron un almuerzo de camaradería.

HISTORIA

La Fraternidad "75 La Salle", se conformó el 22 de noviembre del año 2000, teniendo como gestor y líder del grupo a Jorge Vaca Pinto, el objetivo era mantener la unidad y el apoyo mutuo entre sus miembros, todos varones egresados de la Promoción 75 del Colegio La Salle de la ciudad de Trinidad.

El año 2001, solicitaron su personería jurídica y consiguieron en dotación una parcela en Puerto Ballivian de 200 metros de frente por 1500 metros de fondo, donde construyeron una cabaña de jatata con un cuarto de tabique para consultorio y depósito, además de una sala social, en el lugar sembraron árboles frutales y ornamentales y los días sábados brindaban atenciones médicas y de enfermería de manera gratuita para toda la comunidad.

El año 2002, la inundación les derribó las paredes de la construcción y se perdió todo lo que habían sembrado, luego vino la sequia y les quemó la casa, en el año 2003 con el apoyo de Jose Humberto Tineo, obtuvieron la personería jurídica de la fraternidad, año en que el presidente de la Promoción 75, Millan Ribera, junto a otros compañeros, reorganizan la fraternidad para consolidar la misma con un grupo sólido de fraternos.

El año 2004, se posesionó el primer directorio presidido por Miguel Guardia, junto a Selvin Suárez como vicepresidente, Luís Castellanos como secretario general, Carlos Reynaldo como secretario de cultura y deportes, además de Federico Román y Ernesto Rodas como vocales.

En junio del 2004, áprueban nuevos estatutos transformándose en una Fraternidad abierta y no solo exclusiva de la Promoción 75 de La Salle, el año 2005 gracias a la visión de Germán Ortiz Melgar, compraron el terreno en predios de la Laguna Suárez de 8.692 metros cuadrados, donde hoy es la sede campestre.

El año 2009, ingresan las zororas, esposas de los fraternos, cuya participación fue gradual y actualmente forman parte del Directorio, menos en las cartera de Presidencia y Vicepresidencia, quienes participan en la organización de las actividades a desarrollar en las fechas especiales, pero también organizan las actividades sociales como por ejemplo el Dia de Reyes, para visitar comunidades llevando regalos para los niños y atención médica gratuita.

DIRECTORIO

El directorio por la gestión 2024 - 2026, está conformado por Fidel Silva Julio como presidente, Luís Dávalos Suárez como vicepresidente, Evelin Sandoval Rea como secretaria general, Roberto Carlos Ribera Camiña como secretario de hacienda, Luz Elena Ardaya Taborga como secretaria de cultura y deportes, además de Maritha Coímbra Mercado y Pablo Montenegro Cuéllar.

191 vistas