Desde Riberalta al mundo: La obra de José Moreno, el pintor que humaniza la Amazonía
José Moreno Aparicio, reconocido pintor naturalista y exponente de este movimiento artístico en Bolivia, se ha consolidado como un embajador del arte amazónico. Originario de Riberalta, Beni, Moreno Aparicio captura en sus lienzos la esencia vibrante de las guacamayas, también conocidas como parabas, mediante una paleta de colores que refleja la exuberancia de la Amazonía boliviana.
Su obra destaca por su fuerza expresiva, sensibilidad y la capacidad de dotar de humanidad a estas emblemáticas aves nativas. Cada cuadro es un testimonio de su profunda conexión con la naturaleza y de su habilidad para transmitir emociones a través de las estudiadas expresiones de sus personajes alados. “Humanizo a las guacamayas para sensibilizar y conmover a quienes las observan, mostrando la riqueza de nuestra Amazonía”, señala el artista.
Con una trayectoria artística destacada, José Moreno Aparicio ha llevado su trabajo más allá de las fronteras de Bolivia, cautivando audiencias internacionales. Su obra no solo enaltece la biodiversidad amazónica, sino que también pone en alto el nombre del arte boliviano en los escenarios más prestigiosos del mundo.
La crítica especializada lo califica como un creador genuino que, a través de su pincel, invita a valorar y preservar el patrimonio natural y cultural de la región amazónica.