Local

Después de 40 años, alcalde gestiona documentación para que ex combatientes de Ñancahuazu tengan hogares propios

Después de más de medio siglo de la campaña de Ñancahuazú, los ex combatientes que participaron de esta contienda, serán “homenajeados” por el alcalde de la ciudad de Trinidad, Cristian Cámara, quien entregó este martes la documentación necesaria para que ellos cuenten con un hogar propio.

Después de 40 años, alcalde gestiona documentación para que ex combatientes de Ñancahuazu tengan hogares propios

“Honrando a los valientes guerreros de la batalla contra la guerrilla de Ñancahuazú, el alcalde Cristhian Cámara, entregó a la presidenta del barrio del mismo nombre, Erika Loras, la documentación por la que ahora gozarán de un hogar propio, con todas las condiciones en el barrio Ñancahuazú”, reza el comunicado oficial emitido por el Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad (GAMT).

A su vez, el burgomaestre de la capital, reunido con la presidenta del barrio Ñancahuazú, aseguró que su labor es cuidar y dignificar a las familias de la capital

“Esta gestión se esmera y enfoca en cuidar y dignificar a todas las familias trinitarias”, dijo el edil al momento de recibir a los ex combatientes.

Cámara, dijo estar convencido de que este hecho es meritorio para con los soldados trinitarios y benianos que participaron de esta acción militar.

Mediante el cambio de uso de suelo, los ex combatientes y sus familias, vivientes del barrio Ñancahuazu, podrán tener minutas de transferencias y empezar los trámites para contar con una vivienda digna.

“Esta gestión fue meritoria para que los excombatientes y sus familias tengan la recompensa de un hogar propio, por su inclaudicable defensa a la Patria ante esa insurrección ocurrida en los 60’s y termine con los 40 años de espera por el derecho a un hogar propio”, reza el comunicado oficial.

Por su parte, la presidenta del barrio Ñancahuazú, Ericka Loras, agradeció el accionar del burgomaestre trinitario, considerando que terminaron “40 años de espera”.

“Esta es una bendición de Dios para que los que vivimos allá y hemos tratado de tener este documento por muchos años, agradecemos al alcalde por las gestiones para terminar con 40 años de espera. Gracias coronel”, manifestó Ericka Loras

El anuncio de esta acción, fue dada por el mismo alcalde este martes en su despacho, donde recibió a las familias de los ex combatientes.

“La mañana de hoy, el edil recibió en su despacho a las familias de los pusieron el pecho por Bolivia y les informó que su sueño de casa propia se cumple gracias a los esfuerzos de esta gestión, algo que no ocurrió con las anteriores autoridades. Por lo que este día se marca como un hito para todas las familias y ex soldados defensores del país”, concluyó el comunicado oficial.

La campaña de Ñancahuazú

La campaña militar de Ñancahuazu, sucedió a finales de los años 60, y fue un enfrentamiento armado entre el ejército boliviano y un grupo guerrillero encabezado por Ernesto “Ché” Guevara.

En esta acción, participaron dos batallones de jóvenes soldados y oficiales benianos, de Trinidad y San Joaquín.

La contienda acabó con la captura y muerte del guerrillero argentino cubano.

495 vistas