Destacan aporte para construcción de puentes para favorecer la producción
Mediante el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través de su brazo operativo PAR III, se entregó convenios de financiamiento para la construcción de 3 puentes que ayudarán a los productores agropecuarios, destacó Segundo Rea Avaroma, asambleísta de la comisión de obras de4 la asamblea departamental "Esta obra aportará al traslado de la producción a mercados locales y departamentales, y así apuntalar el desarrollo de comunidades rurales de Beni y Pando" relató.

Dijo que gracias a una inversión total de 4 millones 546 mil 368 bolivianos en estas infraestructuras que son puentes de vinculación para el traslado de producción agrícola y pecuaria.
Destacó que mediante el Programa Empoderar PAR III, se realizaron la entrega de convenios para la “Construcción del Puente El Prado”, que beneficiará al municipio de Riberalta con una inversión asciende al 1 millón 447 mil 098,66 bolivianos.
Asimismo, se realizó la entrega de convenios para la “Construcción del Puente Fortaleza y Puente Recreo más 5 alcantarillas”, para el beneficio de los pequeños productores del municipio del Sena del departamento de Pando, con una inversión que asciende a 3 millones 099 mil 269,40 bolivianos que vincula y conectará a Pando y Beni.
Estos convenios garantizarán la transferencia de recursos para el inicio de obras, promoviendo más integración vial en el traslado de producción agrícola, el desarrollo productivo y el bienestar de las comunidades.
Asimismo, agregó que la entrega de convenios permitirá que se ejecute la transferencia de recursos para el inicio de obras, a través del PAR III, realizará una inversión del 80% y el 20% restante que será invertido por los municipios beneficiarios.
Precisó que estas obras se iniciarán en estos municipios en la gestión entrante ya que tiene el objetivo de mejorar las condiciones de vida de nuestros productores, llegando a comunidades y municipios alejados.
Aseveró que se tiene previsto consolidar más proyectos productos y de vinculación ya que el municipio de Riberalta se constituye como una de las principales capitales del Beni productivas e industriales.
Destacó que también
en Santa Ana del Yacuma, Beni, se inauguró el puente vehicular San Pedro de Río
Apere, una obra clave que fortalecerá la conectividad y dinamizará la economía
local.
Enfatizó que la inversión total fue de 6 millones 972 mil 696,57 financiada en
su mayoría por el Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) con 5 millones 664
mil 647, bolivianos y una contraparte departamental de 1 millón 308 mil 049,57
bolivianos infraestructura que beneficiará directamente a 200 familias
productoras de la región.
Mencionó que este puente, tiene una longitud de 81,80 metros y 4,50 metros de ancho, garantiza el tránsito vehicular durante todo el año, facilitando la conexión entre la comunidad de San Pedro de Río Apere y otras localidades.
La obra tiene como objetivo principal dinamizar la producción agrícola y ganadera, permitiendo que productos como arroz, plátano, maíz, caña de azúcar, cacao y yuca lleguen a los mercados de manera más eficiente.
Esto no solo reducirá los tiempos y costos de transporte, sino que incrementará los ingresos económicos de las familias campesinas, mejorando su calidad de vida.