Destruyen un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína en Villa Tunari
Cochabamba, 22/02/2025 (ElDeber.com).- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) procedió a la destrucción e incineración de un laboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína que estaba activo en el municipio de Villa Tunari, en la provincia Chapare del departamento de Cochabamba.

Los agentes de Umopar denunciaron que durante la incursión recibieron hostigamiento de algunos pobladores que desde el monte detonaban bombas, armas caseras y realizaban disparos al aire, sin embargo, los uniformados procedieron a tomar el control de la fábrica.
El hallazgo de este laboratorio se dio el 18 de febrero durante un sobrevuelo realizado en la zona. En el rastrillaje, según el comunicado de prensa, hallaron un camino trillado y tras recorrer 12 kilómetros, encontraron el laboratorio activo equipado con todas las áreas necesarias para la cristalización de cocaína.
En anteriores días, el viceministro de Régimen Interior, general Jhonny Aguilera, apuntó a la zona del Chapare, precisamente a la localidad de Lauca Ñ, como fortín de la zona roja del narcotráfico. Dijo que en esta gestión se destruyó cerca de 23 toneladas de sustancias controladas.
Jaime Mamani, viceministro de Sustancias Controladas, informó que durante el operativo denominado Plan de Operaciones “Carnaval del Bicentenario: Tradición con Seguridad”, fueron eliminadas diversas sustancias químicas sólidas y líquidas empleadas en la producción de droga.
“Se logró la destrucción de un laboratorio de cristalización de cocaína, además de la eliminación de 100 kilos de permanganato de potasio, 200 kilos de carbón activo, 500 kilos de bisulfito de sodio, 60 litros de ácido sulfúrico, 5000 litros de acetato de etilo y 240 litros de gasolina", detalló la autoridad.
Este laboratorio contaba con un área de diluido, cernido y filtrado (discoteca), dos gusanos, una hamaca de diez esteras, dos marcianos, un área de destilación de éter (dos industriales y uno artesanal "muertos"), área de filtrado de acetato y destilación de ácido, área de secado y prensado.
Además, poseía un área de oxidación y purificación, área de generador de energía eléctrica, área de cocina, área de depósito de sustancias liquidas y sólidas, área de herramientas y mantenimiento, área de dormitorios con capacidad para hasta 20 personas y un área de baños y duchas.