Local

Detectan productos caducados y sin registro sanitario en venta de alcohol

LA PATRIA Durante un operativo en el sector de la venta de bebidas alcohólicas en la calle Bacovick, se identificaron productos con fechas de vencimiento caducas y sin el registro sanitario, por lo que se procedió a su decomiso.

Detectan productos caducados y sin  registro sanitario en venta de alcohol

Ayer, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), junto al Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Oruro y la Unidad de Defensa al Consumidor, efectuaron un operativo de control de venta de bebidas alcohólicas enfocado en las fiestas de Carnavales. Asimismo, se realizó un control a la venta de espumas carnavaleras.
Vladimir Condori, responsable de la Unidad de Salud Ambiental, Ocupacional e Inocuidad Alimentaria del Sedes, informó que el operativo se centró en la verificación del registro sanitario de las bebidas alcohólicas, además de las fechas de vencimiento.
En cuanto al control de bebidas alcohólicas, se pudo verificar que algunas estaban principalmente adulteradas, ya que no contaban con el registro sanitario correspondiente, lo que representa un peligro y un atentado para la salud de la población que las consume.
Respecto al control de las espumas, se verificó que algunas estaban re-envasadas y tampoco contaban con los registros sanitarios correspondientes, por lo que, al igual que con las bebidas alcohólicas, se procedió a su decomiso. Por su parte, Robert Quiroz, responsable de inocuidad alimentaria del Senasag, resaltó que todo producto que se comercializa debe contar con el registro sanitario correspondiente para proteger a los consumidores.
En ese sentido, instó a los consumidores y a los comerciantes a tener cuidado al adquirir productos de dudosa procedencia para evitar problemas y conflictos relacionados con los decomisos.
“Ya son muchos años que los comerciantes adquieren estos productos, conociendo o sin conocer, y ahí es donde surge el problema. Como no tienen registro sanitario, nosotros, de acuerdo a nuestras competencias, hacemos el decomiso y luego la disposición final, que es la destrucción”, indicó.
CONTROLES
Desde el inicio de la gestión, el Senasag tiene puestos de control intermedios en los cuales se realiza el control respectivo; sin embargo, se observó que existen personas que burlan los controles y logran ingresar productos de contrabando, lo que atenta contra la salud de la población.
“Estamos haciendo operativos conjuntos con la policía y el Senasag. Justamente la semana anterior, entre el sábado y el viernes, hemos tenido controles en los puestos que ingresan a nivel del departamento. Este operativo no es nuevo; constantemente se está realizando y en estos días continuaremos con el trabajo conjunto contra las infecciones”, aseveró.

328 vistas